Desde el siglo pasado, General Motors (GM) se proclamó como lĆder en ventas de Estados Unidos, hecho que Toyota ha logrado cambiar.
La industria de la movilidad genera millones de dólares en ganancias alrededor del mundo, tanto en cuanto a la compra y venta de vehĆculos nuevos como de aquellos seminuevos, donde algunas marcas se han ganado la preferencia del consumidor. De igual forma, estas mismas empresas pueden llegar a contar con algunas divisiones mĆ”s para ocupar mĆ”s relevancia en el mercado, por lo que pueden existir diversas marcas en cada uno de estos grupos, como lo es el caso de General Motors.
General Motors (GM) cuenta con diversas marcas dentro de sus filiales, como bien lo son Buick, Cadillac, Chevrolet, Cruise, GMC Holden, entre otras, por lo que tiene diferentes ofertas dirigidas a diversos tipos de consumidores, desde aquellos que buscan un “sencillo” y ahorrador vehĆculo para transportarse en el dĆa a dĆa, asĆ como aquellos capaces de pagar altas cantidades por autos de lujo; no obstante, podemos encontrar otra historia completamente diferente si optamos por analizar cada una de estas marcas de manera independiente.
De acuerdo con el ranking de Statista donde muestra las principales marcas de vehĆculos en función de su nĆŗmero de unidades vendidas a nivel mundial durante 2020, Toyota registró el mayor nĆŗmero de ventas como marca “individual” con 7.270 mil autos vendidos, en segundo lugar se encontró Volkswagen con 5.400, en tercero Honda con 4.150, Ford con 3.900, Nissan con 3.750, Hyundai con 3.350, Chevrolet con 2.900 y Kia con 2.250, entre otras marcas reconocidas a nivel mundial.
Si bien desde hace un tiempo Toyota logró liderar las ventas de vehĆculos a nivel mundial (de manera individual), todos los filiales de GM superaban considerablemente al resto su competencia, hecho que ha terminado recientemente.
DespuĆ©s de 70 aƱos como lĆder, GM es superado por Toyota
Desde 1931, GM se habĆa proclamado como lĆder en ventas de Estados Unidos, posición que ningĆŗn otro grupo o marca de vehĆculos habĆa logrado superar, hasta ahora. De acuerdo con Bloomberg, Toyota logró por fin superar a GM en cuanto a ventas se refiere; para esto, GM tiene una explicación, ya que la caĆda de sus ventas del 43 por ciento en el cuarto trimestre y del 13 por ciento en el aƱo se debe a la escasez de chips semiconductores, por lo que su posición se vio afectada pr la cadena de suministro.
A pesar de lograr semejante hazaƱa, la marca de automóviles Toyota se muestra con los pies sobre el suelo y considera que esto no lograrĆ” ser posible por mucho tiempo, ya que GM es sin duda dueƱo del mercado a pesar de este ligero declive en su compaƱĆa. De acuerdo con Jack Hollis, vicepresidente senior de operaciones automotrices de la compaƱĆa: “Lo vemos como algo insostenible”, sin dar mĆ”s explicaciones en una sesión informativa para periodistas.
De igual forma GM se muestra de acuerdo con esta información; Steve Carlisle, presidente del fabricante de autos para NorteamĆ©rica, menciona que sus ventas aumentarĆ”n considerablemente este aƱo. Asimismo menciona que: “En 2022, planeamos aprovechar la fortaleza de la economĆa y la mejora prevista de los suministros de semiconductores para aumentar nuestrasĀ ventasĀ y nuestra cuota”.
En esta ocasión es debido a la escasez de chips que la marca de autos ha logrado superar a GM, no obstante, este problema logró afectar a diversas industrias, debido a que estos son utilizados en casi cualquier producto electrónico hoy en dĆa.
La oferta de chips o semiconductores se vio implicada con la llegada de la pandemia debido al cierre temporal de algunas fĆ”bricas, hecho que poco a poco se encuentra regresando a su normalidad, pero aĆŗn falta abastecer nuevamente a las compaƱĆas que lograban proporcionar sus productos tecnológicos al mundo, ĀæcuĆ”nto tiempo pasarĆ” para que las empresas tecnológicas logren abastecerse nuevamente por completo?
Ahora lee: