SuscrĆ­bete a Merca2.0. Haz clic aquĆ­

Por no querer pagar impuestos, Uber impugna regulación en CDMX

La compañía de transporte privado, Uber, es nuevamente noticia, pero ya no por un feminicidio o la suspensión de su servicio para operar en un estado, ahora trascendió que la empresa se amparó contra el Reglamento de Movilidad en la Ciudad de México.

La compañía de transporte privado, Uber, es nuevamente noticia, pero ya no por un feminicidio o la suspensión de su servicio para operar en un estado, ahora trascendió que la empresa se amparó contra el Reglamento de Movilidad en la Ciudad de México.

La demanda de amparo fue interpuesta por Uber México Technology & Software, S.A. de C.V, quien demandó al jefe de gobierno de la CDMX, Miguel Ángel Mancera, por la promulgación del reglamento.

Entre las quejas de Uber estƔ el artƭculo 58 del Reglamento de Movilidad, el cual exige a la compaƱƭa de transporte privado requisitos como una constancia de registro, que le permitirƭa operar en la CDMX, ademƔs de que la obligarƭa a pagar impuestos por cada uno de sus vehƭculos.

En Puebla sucedió un hecho muy similar, cuando Uber impulsó una campaña denominada #QuieroUberenPuebla, en la que se manifestaron en contra de la Ley del Transporte de Puebla, la cual pedía que la compañía pagara impuestos, información pública sobre los conductores de cada uno de sus unidades, la operación con licencia mercantil y que la compañía ya no podría deslindarse de responsabilidades civiles, o penales.

De acuerdo con el diario El Universal, la impugnación en la CDMX correspondió por turno al juez DĆ©cimoprimero de Distrito en Materia Administrativa, quien se declaró ā€œincompetenteā€ y ordenó enviar el expediente a un juez de distrito especializado.

A lo largo de su historia, Uber ha pasado por distintas etapas de crisis de marca, desde la de acoso sexual, hasta las denuncias hechas por conductores en Estados Unidos, quienes alegaron que la compañía infló sus ganancias y los engañó para que hombres compraran autos a crédito y los pagaran trabajando ofreciendo transporte de servicio privado.

Incluso en Londres, Reino Unido, la compaƱƭa se vio obligada a despedir a su directiva que opera en esa ciudad, debido a que se obligó a la marca a otorgar salario mĆ­nimo, o ā€œasociadosā€ como Uber los llama, asĆ­ como prestaciones laborales.

Hasta el momento de la publicación, Merca 2.0 intentó comunicarse con Uber México para obtener su versión de la impugnación en la CDMX, pero no se obtuvo respuesta de su parte.

ObtƩn un mƩs gratis a Merca2.0 premium

Cancela en cualquier momento
Acceso exclusivo a rankings y radiografĆ­as.
AnƔlisis profundos y casos de estudio de Ʃxito.
Historial de la revista impresa en formato digital.

”Disfruta de lo mejor del marketing sin costo alguno por un mes!

MÔs de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a mÔs de 150,000 lectores

Regƭstrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias mƔs importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

MƔs de Merca2.0

ArtĆ­culos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras mÔs interesantes y útiles.