La compaƱĆa de transporte privado, Uber, es nuevamente noticia, pero ya no por un feminicidio o la suspensión de su servicio para operar en un estado, ahora trascendió que la empresa se amparó contra el Reglamento de Movilidad en la Ciudad de MĆ©xico.
La demanda de amparo fue interpuesta por Uber MĆ©xico Technology & Software, S.A. de C.V, quien demandó al jefe de gobierno de la CDMX, Miguel Ćngel Mancera, por la promulgación del reglamento.
Entre las quejas de Uber estĆ” el artĆculo 58 del Reglamento de Movilidad, el cual exige a la compaƱĆa de transporte privado requisitos como una constancia de registro, que le permitirĆa operar en la CDMX, ademĆ”s de que la obligarĆa a pagar impuestos por cada uno de sus vehĆculos.
En Puebla sucedió un hecho muy similar, cuando Uber impulsó una campaƱa denominada #QuieroUberenPuebla, en la que se manifestaron en contra de la Ley del Transporte de Puebla, la cual pedĆa que la compaƱĆa pagara impuestos, información pĆŗblica sobre los conductores de cada uno de sus unidades, la operación con licencia mercantil y que la compaƱĆa ya no podrĆa deslindarse de responsabilidades civiles, o penales.
De acuerdo con el diario El Universal, la impugnación en la CDMX correspondió por turno al juez DĆ©cimoprimero de Distrito en Materia Administrativa, quien se declaró āincompetenteā y ordenó enviar el expediente a un juez de distrito especializado.
A lo largo de su historia, Uber ha pasado por distintas etapas de crisis de marca, desde la de acoso sexual, hasta las denuncias hechas por conductores en Estados Unidos, quienes alegaron que la compaƱĆa infló sus ganancias y los engañó para que hombres compraran autos a crĆ©dito y los pagaran trabajando ofreciendo transporte de servicio privado.
Incluso en Londres, Reino Unido, la compaƱĆa se vio obligada a despedir a su directiva que opera en esa ciudad, debido a que se obligó a la marca a otorgar salario mĆnimo, o āasociadosā como Uber los llama, asĆ como prestaciones laborales.
Hasta el momento de la publicación, Merca 2.0 intentó comunicarse con Uber México para obtener su versión de la impugnación en la CDMX, pero no se obtuvo respuesta de su parte.