SuscrĆ­bete a Merca2.0. Haz clic aquĆ­

Por la crisis en Londres, renunció la CEO de Uber para el Reino Unido

La CEO de Uber para toda Europa del Norte, incluido el Reino Unido, renunció con un correo electrónico este lunes. La causa: Londres no le renueva la licencia.

La lucha por mantener a Uber activo en Londres ya cobró su primera ā€œvĆ­ctimaā€. Se trata de Jo Bertram, la mĆ”xima responsable de Uber en Gran BretaƱa, ā€œquien dejarĆ” la aplicación de transporteā€, confirmó Reuters. ā€œLo harĆ” al mismo tiempo que la empresa lucha para anular la decisión de despojarla de su licencia en Londresā€, agregó la agencia de noticias.

El regulador de transporte de la capital britÔnica decidió la semana pasada no renovarle a Uber la licencia. Las razones son el enfoque de Uber para reportar infracciones criminales graves y las escasas verificaciones de antecedentes de los conductores.

En un correo electrónico dado a conocer por Reuters, Jo Bertram, quien es (o era) la CEO para Europa del Norte (y tenĆ­a la responsabilidad sobre Gran BretaƱa, entre otros paĆ­ses), dice que la firma necesita un nuevo gerente en la región para abordar los problemas que enfrenta. “Teniendo en cuenta algunos de nuestros retos actuales, ahora es el momento adecuado para un cambio de rostro, y para entregar el puesto a alguien que estarĆ” aquĆ­ un largo plazo y nos llevarĆ” a la siguiente fase”, explica en el correo.

Pierre-Dimitri Gore-Coty, CEO de Uber en Europa, Oriente Medio y Ɓfrica, respondió que la firma ahora buscarĆ” el reemplazo de Bertram. “Jo seguirĆ” con nosotros durante las próximas semanas para ayudar con una transición suave, y espero trabajar en estrecha colaboración con el excelente equipo que deja”, apuntó Gore-Coty en otro correo.

Reuniones clave

Por ahora, el jefe de la firma en Londres, Tom Elvidge, llevarÔ adelante las negociaciones con las autoridades del Reino Unido de manera provisional. De esos encuentros también participarÔ el presidente ejecutivo de Uber, Dara Khosrowshahi. La primera reunión serÔ este martes 3 de octubre, en Londres. Allí se encontrarÔn con el jefe del regulador de transporte de la ciudad, en un intento de seguir operando en uno de sus mercados mÔs importantes fuera de Estados Unidos.

Bertram era la encargada de dirigir las operaciones de la aplicación en 10 paĆ­ses. AdemĆ”s de Gran BretaƱa, abarcaba a Irlanda, BĆ©lgica, Holanda y Luxemburgo, entre otros. “Una nueva oportunidad ha surgido y allĆ­ podrĆ© aplicar lo que he aprendido aquĆ­ (en Uber)ā€, explicó Bertram sin decir a dónde trabajarĆ” ahora.

Como se recodarĆ”, la noticia generó impacto mundial cuando la semana pasada el regulador de transportes de la capital britĆ”nica le retiró la licencia argumentando ā€œfalta de responsabilidadā€ respecto a sus implicaciones en la ā€œseguridad pĆŗblica, en general, y la de los particulares, en concretoā€. La compaƱƭa tiene que dejar de operar desde octubre, aunque tiene un plazo de 21 dĆ­as para recurrir la decisión.

El revƩs a Uber en Londres no es un tema menor, ya que la ciudad se va a convertir en un espejo para otras que enfrentan discusiones similares: aprobar o no a Uber.


ObtƩn un mƩs gratis a Merca2.0 premium

Cancela en cualquier momento
Acceso exclusivo a rankings y radiografĆ­as.
AnƔlisis profundos y casos de estudio de Ʃxito.
Historial de la revista impresa en formato digital.

”Disfruta de lo mejor del marketing sin costo alguno por un mes!

MÔs de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a mÔs de 150,000 lectores

Regƭstrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias mƔs importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

MƔs de Merca2.0

ArtĆ­culos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras mÔs interesantes y útiles.