Un usuario en Twitter ha reportado que la plataforma de Rappi vende yogurts en la tienda de Walmart en mƔs de 10 mil pesos.
Las plataformas de delivery han demostrado su importancia para la población en general, sobre todo en tiempos de pandemia; de acuerdo con Forbes, debido a la disminución de la movilidad social causada por el covid-19, los hĆ”bitos de consumo de los mexicanos se habrĆan visto afectados drĆ”sticamente, ya que aproximadamente el 83 por ciento de los internautas ya utilizan estas aplicaciones, de los cuales el 76 por ciento buscan comprar comida, el 60 por ciento piden alimentos del supermercado y el 49 por ciento compra medicamentos.
A pesar de que estas ya habĆan llegado a MĆ©xico previamente, la pandemia prĆ”cticamente obligó a las personas a adoptar estas plataformas, asĆ como gozar de los diversos beneficios que se pueden encontrar al utilizar sus servicios (ademĆ”s de poder recibir nuestros productos a la puerta de nuestro hogar), como por descuentos, variedad de tiendas, comodidad, envĆos, etc.
Estas plataformas son utilizadas mediante smartphones, no obstante, debido a las constantes actualizaciones que tienen las marcas de los celulares en sus sistemas operativos, asà como las actualizaciones que las aplicaciones realizan, pueden provocar la aparición de errores dentro de sus plataformas, los cuales pueden afectar la percepción de las marcas ante el consumidor.
Rappi vende yogurts de Walmart en 10 mil pesos
Un usuario en redes sociales ha informado por Twitter que al navegar por la aplicación de Rappi en la sección de yogurts y bebidas lĆ”cteas de la tienda Walmart, se encontró con algunos productos de la marca Activia que tenĆan un precio de entre 10 mil y 11 mil 600 pesos, mostrĆ”ndose algo confundido con dichos precios tan altos.
Oye @RappiMexico ¿por qué los yogurts de @ActiviaMx valen $10,000.000 en la @WalmartMexico ? ? pic.twitter.com/78ex8QexYR
ā Re (@lamdelnorte) November 10, 2021
Ante dicho acontecimiento, Rappi contesta sobre el por quĆ© vende yogurts a mĆ”s de 10 mil pesos; esto se deberĆa a fallas en sus sistemas o “bugs” en la aplicación. Para evitar que esto suceda, recomiendan actualizar la aplicación borrando el cachĆ© e iniciando sesión nuevamente y en caso de seguir apareciendo el mismo error, contactar a la marca nuevamente.
Estamos luchando contra esos bugs. ? Te recomendamos actualizar la app (borrar cachĆ© e iniciar sesión), si haciendo esto el problema persiste por favor envĆanos un pantallazo del error y los datos asociados a Rappi: tu correo electrónico y nĆŗmero telefónico por DM ?
ā Rappi MĆ©xico (@RappiMexico) November 10, 2021
Afortunadamente para los consumidores de dichas aplicaciones, el precio de los productos aparece directamente al momento en que estĆ”s realizando tus compras, por lo que el cliente de Rappi pudo darse cuenta de dicha falla y asĆ evitar comprar el producto, no obstante, por el momento no se han presentado quejas por parte de las redes que mencionen haber comprado dichos yogurts o que se les haya registrado un cobro por dicha cantidad en los productos Activia, por lo que efectivamente podrĆa tratarse solamente de una falla visual.
Un fallo en sistemas puede tener graves consecuencias de imagen
Las aplicaciones digitales muestran todo un trabajo detrĆ”s donde un mal código podrĆa llegar a afectar por completo el significado de un producto, provocando que este pueda llegar a costar incluso mĆ”s de 400 veces su valor, como fue en este caso.
Esto servirĆa como lección a la marca para impulsar sus esfuerzos en esta Ć”rea y de esta manera poder evitar situaciones similares en un futuro, donde las repercusiones pudieron haber sido mucho mĆ”s graves; no obstante, este hecho podrĆa cambiar la percepción que los usuarios tienen sobre la marca, incluso provocando la desconfianza de estos en los sistemas de la plataforma.
Recientemente otras marcas ha demostrado lo que puede acontecer en caso de presentar problemas con las aplicaciones digitales, como fue el caso de HSBC que dejó sin quincena a sus clientes, o incluso BBVA quien tuvo un similar problema dejando sin dinero a usuarios alrededor de México y cuando quiso ganarse de nuevo a los consumidores en redes sociales al unirse a una tendencia, estos le respondieron con quejas.
Estas marcas con deficiencias graves en sus sistemas provocaron que su imagen ante el consumidor se viera dañada, dejando una lección a quienes cuentan con plataformas digitales para tratar de erradicar estos errores en medida de lo posible.
Notas relacionadas: