Mantenerte informado de las noticias mÔs importantes que ocurren en la industria y en todos los sectores económicos que la conforman resulta fundamental, sobre todo cuando se trata de decisiones que impactan directamente en el bolsillo, reputación o experiencia de las marcas y sus consumidores; por ello, Merca2.0 te permite obtener la mejor información para siempre estar un paso adelante.
CHILE
Malls Outlet crecen 470% en los Ćŗltimos 10 aƱos. SegĆŗn un estudio de la empresa XBrein, cuyo modelo es la evolución de la empresa Georesearch (2011), la industria experimentó un vertiginoso crecimiento de 470% en los Ćŗltimos 10 aƱos. La región de Santiago, acumula casi la mitad de este tipo de tiendas llegando al 45%, mientras que el Gran ValparaĆso le sigue con un 15% y luego Temuco (10%). Su lema es vender productos de temporadas anteriores con potentes descuentos. 30%, 40%, 50%, incluso hay productos que estĆ”n a un tercio de su valor convencional de tienda en mall o comercio tradicional. Y es que al igual que en Estados Unidos, este tipo de establecimientos se convirtió en una atractiva alternativa para la población chilena, posicionĆ”ndose transversalmente en las distintas regiones y sectores socioeconómicos del paĆs.Ā SegĆŗn los datos entregados por la consultora de geointeligencia, XBrein, la cantidad de Mall tipo Outlet aumentó 5,7 veces a nivel nacional desde inicios de 2013 a la fecha, con Santiago a la cabeza (45%), seguido de la conurbación del Gran ValparaĆso (15%) y Temuco (10%). Repasando en detalle los grandes oferentes de la industria, podemos ver cómo al igual que en el mercado de malls tradicionales, la participación estĆ” concentrada en pocos actores, con Grupo Patio y Grupo Arauco dominando la plaza nacional, alcanzando un 25% y 20% de la torta respectivamente. Otros holdings con importante participación son Easton (10%), Vivocorp (5%) y Pasmar (5%).
McCann Santiago promueve a Natalia Inzulza. McCann Santiago entró al 2023 promoviendo a Natalia Inzulza como Directora General de Estrategia e Integración, cargo al que acaba de ser promovida tras una programada transición en esta Ć”rea de la oficina. Natalia posee una carrera de 15 aƱos en la industria y un recorrido que incluye experiencia acadĆ©mica, un MĆ”ster en Comunicación EstratĆ©gica en la Universidad Adolfo IbƔƱez y un MagĆster en Escritura Creativa en la Universidad de Salamanca. TambiĆ©n haber trabajado con marcas locales, regionales y globales como Bci, Chevrolet, Coca-Cola, Heineken, LāOrĆ©al, Mastercard, NestlĆ©, Pfizer, Preunic, Puma, P&G, Ripley, Santa Rita y Sky Airlines, entre otras, ademĆ”s de participar como jurado en Effie Latam.Ā āElla tendrĆ” la misión de construir plataformas de marca significativas para los próximos 10 aƱos, fortalecer nuestra propuesta de valor y potenciar a nuestros clientes. Su nombramiento implica asimismo impulsar el talento que poseemos en la compaƱĆa, aspecto que hemos enfatizado en los Ćŗltimos 12 meses. Natalia se integró a la agencia en 2018 y la hemos acompaƱado de cerca en su desarrollo y crecimiento profesional para hacer de este paso algo naturalā, explicó Samuel Estrada, Gerente General de McCann Santiago. ParaĀ Natalia āes muy estimulante ser parte de la constante evolución de esta operación y la red de McCann, donde he podido trabajar integradamente con colegas de LatinoamĆ©rica y adquirir mĆ”s herramientas en nuestra sede central en Nueva York. Esta es una gran oportunidad para ahondar en la construcción de un producto contemporĆ”neo para que las marcas para las que trabajamos mantengan su liderazgoā. McCann Santiago, junto a MRM Chile, Commonwealth y Graphene by IPG, acaban de ser protagonistas del Festival Achap donde sumaron 1 Grand Prix, 3 oros, 3 platas, 9 bronces y el Premio Bien PĆŗblico por su trabajo para Chevrolet, Instituto Nacional del CĆ”ncer, LATAM Airlines y NotCo.
ESPAĆA
LLYC potencia su equipo directivo. Luisa GarcĆa es la nueva Chief Operating Officer (COO) global y dependerĆ” directamente del CEO Global de la firma, Alejandro Romero. Entre sus funciones estarĆ” la dirección del plan estratĆ©gico de la compaƱĆa para los próximos tres aƱos. A esta posición de nueva creación le reportarĆ”n las Ć”reas de Finanzas, Talento, Legal e IT, asĆ como la Dirección Corporativa. La promoción de Luisa genera oportunidades para otros profesionales destacados de la firma, que tambiĆ©n asumen nuevas posiciones: Luis Miguel PeƱa, Socio desde 2016, es el nuevo CEO en Europa de LLYC. Ocupaba hasta el momento la Dirección Global de Talento (CTO). Antes dirigió la Región Andina de la compaƱĆa, donde generó desde su llegada un crecimiento del 25% en los resultados. Tiago Vidal, Socio desde 2018, deja la Dirección General de LLYC en Lisboa para asumir la Dirección Global de Talento (Chief Talent Officer, CTO) y TecnologĆa. Se incorpora al ComitĆ© Ejecutivo Global. La gestión de Tiago ha permitido a LLYC estar entre las firmas mĆ”s importantes en Portugal. Marlene Gaspar promociona a Directora General de la consultora en Portugal. Hasta ahora dirigĆa las unidades de Consumer Engagement y Digital de LLYC en Lisboa con excelentes resultados. Alejandro Romero, CEO Global de LLYC: āLa nueva estructura de dirección nos permite afrontar los retos que nos hemos planteado. Apostamos por la creatividad, la innovación y la transformación digital del negocio. Son las bases para seguir creciendo, anticiparnos y ayudar a nuestros clientes. AquĆ el papel de Luisa como COO es fundamental. Estoy convencido tambiĆ©n de que Luis Miguel harĆ” un gran trabajo como CEO en Europa. Ha demostrado que sabe liderar operaciones, con buenos resultados. En la firma nos gusta promocionar la carrera profesional de nuestros mejores colaboradores, apostando por nuevos desafĆosā.
ESTADOS UNIDOS
Popeyes cumple 50 aƱos y lo celebra con inclusión. Popeyes, el restaurante del pollo mĆ”s amado del mundo cumple 50 aƱos haciendo el mejor pollo frito a mano y con amor, por lo que como parte de su festejo busca a personas de 50 aƱos y mĆ”s que al igual que ellos cuenten con la experiencia para seguir haciendo del restaurante un lugar ideal para compartir momentos especiales alrededor de la comida.Ā Si bien cumplir 50 aƱos es motivo de celebración, Popeyes detectó una situación que involucra a quienes como ellos llegan a esta edad: la falta de oportunidades laborales, las cuales se basan en prejuicios como la ausencia de la plenitud de la salud fĆsica o mental, asĆ como estereotipos enfocados a que los adultos de 50 aƱos o mĆ”s son menos capaces o productivos, pese a la experiencia y habilidades que presentan como la paciencia o saber hacer las cosas a mano, habilidades y valores esenciales para Popeyes.Ā A pesar de que legislaciones han buscado recientemente hacer frente a que la edad no sea un impedimento para encontrar un trabajo en MĆ©xico, actualmente el 90% de las ofertas laborales en el paĆs excluyen a las personas a partir de los 35 aƱos de edad1, situación que impacta significativamente a quienes llegan a los 50 aƱos, que no sólo se enfrentan a una discriminación laboral por la edad sino a muchos otros prejuicios como la falta de adaptación a nuevas tecnólogias, falta de concentración o compromiso, falta de cohesión con jóvenes, por mencionar algunos. āPara celebrar nuestros 50 aƱos haciendo lo que amamos, buscamos contratar gente de nuestra edad,Ā queremos romper con los prejuicios respecto a la contratación de personas de esa edad o mayores en cuanto a su capacidad para trabajar y sus habilidades, pues sabemos que al igual que nosotros, 50 aƱos no sólo te dotan de experiencia, sino tambiĆ©n de dedicación, por ello buscamos gente que se apasione con su trabajo, que al igual que en Popeyes, busquen hacer las cosas a mano y con amorā mencionó Rafael Serer, Gerente General de Popeyes, LatinoamĆ©rica y Caribe. De acuerdo con los datos de la Ćŗltima Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo realizada de julio a septiembre por el Instituto Nacional de EstadĆstica y GeografĆa (INEGI), en MĆ©xico el desempleo impacta a mĆ”s de 2 millones de personas en edad productiva y el 20% del total de desempleados son personas entre los 45 y 64 aƱos. La población de 50 aƱos y mĆ”s, estĆ” dotada de sabidurĆa y experiencia lo que les permite facilidad para la toma de decisiones, por lo que, acciones como nuevas oportunidades laborales pueden ayudar a cambiar la visión de las empresas y sociedad hacĆa este sector.Ā Desde su llegada en 2017 en Jalisco, Popeyes cuenta con el respaldo de su receta original de 1972, cumpliendo 50 aƱos de tradición culinaria basada en la cocina cajĆŗn y creole que se inició en el estado de Louisiana al sur de los Estados Unidos, distinguiĆ©ndose por su pollo cuidadosamente marinado por mĆ”s de doce horas, su sabrosa comida autĆ©ntica con numerosas opciones para toda la familia y sus mĆ”s de 3,600 restaurantes en el mundo.Ā Luego de su llegada a la Ciudad de MĆ©xico en 2021, Popeyes ha logrado consolidar 17 sucursales en todo el paĆs, seis en CDMX, nueve en Jalisco, una en el Estado de MĆ©xico y una en Monterrey en las cuales ha preparado las condiciones para ofrecer oportunidades laborales a las personas de mĆ”s de 50 aƱos que disfruten de hacer las cosas a mano y con amor.Ā āSabemos que el Ć©xito de Popeyes se debe a su historia y oferta gastronómica, por lo que con base en dos de los valores mĆ”s importantes: experiencia y hacer las cosas con amor, buscamos incluir a quienes cuentan con ellos, quienes saben que hacer las cosas con el corazón y paciencia es mejor, aquellos que saben que lo bueno toma tiempo y se hace esperar asĆ como el marinado de nuestro pollo que se realiza a mano y por 12 horasā agregó Serer. Como parte de su estrategia de crecimiento, Popeyes lanza un llamado a las personas de 50 aƱos que busquen una oportunidad laboral para demostrar que la quinta dĆ©cada de la vida es tambiĆ©n uno de los mejores momentos, y que con su experiencia y habilidad para hacer las cosas con paciencia y amor aĆŗn tienen mucho que aportar.Ā Si al igual que Popeyes cumples 50 aƱos o mĆ”s y sabes hacer las cosas con amor, Popeyes estarĆ” encantado de unirte a su equipo de trabajo, pero si ademĆ”s amas el pollo frito, no importa tu edad, amarĆ”s trabajar en este restaurante joven en MĆ©xico pero con 50 aƱos en el mundo, conoce mĆ”s acerca de las oportunidades laborales en www.popeyesmas50.mx
MĆXICO
DHL Express lanza portal para PyMEs. DHL Express MĆ©xico no es solo un proveedor logĆstico, tambiĆ©n es el consultor idóneo para entender la estrategia de las PequeƱas y Medianas Empresas (PyMEs), y evaluar en conjunto la maximización logĆstica del negocio, convirtiĆ©ndose en su asesor global para impulsar a las empresas a que sus mercancĆas crucen las fronteras. Bajo esta premisa, ha puesto en marcha un espacio de consultorĆa y recursos en lĆnea dedicado especialmente a empresarios y emprendedores que quieren expandir sus oportunidades de negocio a mĆ”s territorios. El nuevo portal pymesdhl.com facilita la importación y exportación con DHL y subraya el compromiso de la compaƱĆa para ayudar a sus clientes a conectarse de forma rĆ”pida y sencilla con los mercados internacionales. El sitio ofrece asesorĆa especializada en importaciones, exportaciones y trĆ”mites aduanales para realizar envĆos, considerando los conceptos fundamentales que deben conocer las PyMEs para acceder a plazas donde no pueden llegar por sĆ mismas. A travĆ©s de International Help Desk se brinda información sin costo referente a: Requisitos para exportar e importar cualquier tipo de mercancĆa; CĆ”lculo de impuestos y gastos de liberación en MĆ©xico y todo el mundo; Revisión de fracciones arancelarias; Tiempos de trĆ”nsito; y Recepción de consulta para solicitudes de información.Ā Para las PyMEs el involucramiento en el comercio internacional es complejo, pero tambiĆ©n es una atractiva oportunidad de desarrollo, por ello, es importante que los emprendedores conozcan quĆ© se puede lograr al importar y exportar y cómo pueden hacer crecer su negocio. āDesde nuestro portal pymesdhl.com esperamos simplificar la vida a nuestros clientes y asegurar que tengan el mundo entero a su alcance; las pequeƱas y medianas empresas en particular, pueden beneficiarse para reducir trĆ”mites y ahorrar tiempo, al poder acceder a todo el conjunto de herramientas desde una Ćŗnica ubicación de fĆ”cil acceso para trasladar su negocio y productos tanto en el mercado domĆ©stico, como a nivel globalā, mencionó Juan Carlos Trinidad, vicepresidente de ventas de DHL Express MĆ©xico. La nueva plataforma Online, tambiĆ©n contiene un blog de consejos, webinars, videos, testimonios de casos de Ć©xito, y servicios en lĆnea para que los usuarios puedan abrir su cuenta como clientes de DHL Express. Asimismo, pymesdhl.com cuenta con un espacio de preguntas frecuentes para conocer los procedimientos tĆ©cnicos y de documentación que hay que tener en cuenta para poder realizar operaciones de importación y/o exportación, como conocer los distintos tipos de mercancĆas restringidas y prohibidas, peligrosas y especiales, limitaciones de entrada del producto en el paĆs al que se va a exportar, etcĆ©tera. DHL estĆ” capacitado para ayudar a empresas y particulares no sólo con los requisitos de las aduanas internacionales y la terminologĆa, sino con asesoramiento y recursos para importar y exportar en forma rĆ”pida y eficiente. La compaƱĆa cuenta con un equipo de especialistas certificados que brindan el apoyo necesario para realizar con Ć©xito envĆos internacionales cumpliendo cabalmente con los requisitos de exportación e importación -reglamentación aduanera, derechos e impuestos, seguros, envasado y etiquetado, entre otros-, y que, ademĆ”s, puedan hacer el seguimiento de sus envĆos a travĆ©s de novedosas herramientas online creadas por la compaƱĆa. Pymesdhl.com proporciona información Ćŗtil y recursos para ayudar a los exportadores e importadores a identificar nuevas oportunidades de mercado y a hacer sus envĆos con facilidad, a travĆ©s de las normativas internacionales y las cuestiones aduaneras establecidas. āSomos un gran aliado de las PyMEs, gracias a nuestra red internacional y cobertura global Ćŗnica en mĆ”s de 220 paĆses y territorios. Ponemos a su disposición, todo nuestro talento humano e infraestructura para ayudar a trasladar su negocio y productos tanto en el mercado domĆ©stico, como a nivel globalā, concluyó Juan Carlos Trinidad.
Gerety Awards abre inscripciones para 2023.Ā Se anuncian las 10 sedes de los jurados ejecutivos junto con nuevas categorĆas. Las sedes para la 5ta edición de Gerety Awards son Londres, Chicago, Dubai, Mumbai, BerlĆn, Bucarest, Australia/Nueva Zelanda, Madrid, BogotĆ”, y Estocolmo. MĆ©xico estarĆ” representado en el Grand Jury por Rosalina Tornel, VP & General Manager Gamesa-Quaker-Sonricās Mexico and Biscuits Latam, Pepsico, Gabriela Fenton, Head of LATAM, VaynerMedia, Marcela Morales, Sr Brand & Digital Manager, Whirlpool y BegoƱa Aristy, VP & General Manager, Pepsico. Entre las novedades para 2023 se encuentran la posibilidad de inscribir piezas de Strategy asĆ como Emerging Commerce en cada uno de los Gerety Cuts que son Communication, Media, Innovation, B2B, Health, Pharma, Works for Good, Entertainment, Experience y Humour. Las piezas para inscribir en strategy son aquellas que muestran ejemplos creativos de la experiencia de usuario y la estrategia y planificación en la redefinición de una marca o producto. En Emerging Commerce se trata de aquellos canales nuevos que utilizan orgĆ”nicamente Metaverse, NFTs, Blockchain, AI, AR y otras tecnologĆas y herramientas para apoyar de manera integrada el desarrollo de una marca, producto o servicio. La embajadora de Colombia, Manuela Villegas, explica: āSiempre nos han dicho que las mujeres tenemos un papel protagónico en la sociedad, este papel no ha sido suficiente para lograr un reconocimiento explĆcito, el respeto y la igualdad de derechos y de representatividad dentro de las instituciones y en distintos Ć”mbitos sociales. Es por esto que es tan importante participar en espacios como los Gerety Awards que son tan significativos para las mujeres que venimos pateando la puerta de entrada a una industria en la que no tenĆamos el papel protagónicoā. Las embajadoras que presidirĆ”n los jurados ejecutivos para Gerety 2023 son: Kathrin Jesse, CEO, BBDO Germany Gia Fernandes, Group Creative Director, Dentsu Creative, India Natasha Romariz Maasri, Executive Creative Director, Leo Burnett MEA, UAE Amy Kean, CEO, Good Shout, UK Manuela Villegas, Co-Founder, SĆ SeƱor, Colombia Gema Arias, Digital Strategy and Creative Director, Kitchen, Spain Simina Zidaru, Managing Director & Creative Director, Tribal DDB, Romania Kim Pick, Executive Creative Director, VMLY&R, New Zealand
Nina Kurn, Strategy Director & Senior Creative, McCann Stockholm & Nordics, Sweden Myra Nussbaum, President & CCO, Havas Chicago, USA. Las inscripciones estÔn abiertas para la 5ta edición. La lista completa de jurados ejecutivos serÔ anunciada en las próximas semanas, mientras tanto se puede consultar la lista del Grand Jury y embajadoras en www.geretyawards.com