SuscrĆ­bete a Merca2.0. Haz clic aquĆ­

EnseƱan a poner precio a los productos para comenzar a emprender

Se estima que en MƩxico existen poco mƔs de 4.4 millones de emprendedores, dentro de las micro, pequeƱas y medianas empresas, esto sin contar el constante emprendimiento dentro del sector no regulado o informal.
  • Se estima que dentro del territorio nacional, existe un aproximado de 4.4 millones de emprendedores.

  • Dentro de las principales dudas que surgen a la hora de emprender, el saber a quĆ© precio vender para obtener ganancia resulta frecuente.

  • Es primordial tomar en cuenta el tiempo y los costos de elaboración de cada producto.


Comenzar un proyecto supone una serie de dificultades
, las cuales provocan en ocasiones que los emprendimientos se vean limitados y destinados al fracaso, siendo una confirmación y la no planeación un aspecto importante antes de lanzar un proyecto, bajo esta iniciativa un usuario de redes, señala dentro de un corto video en el que se muestra de cómo comenzar a poner precio a tus productos, esto con la finalidad de que los emprendedores, tengan mejores herramientas para comenzar una vida laboralmente activa.

La cultura del emprendimiento

Dentro de la vida social cotidiana, es común que diariamente se inauguran y cierran todo tipo de negocios, tan solo dentro del territorio nacional, dato proporcionado por el Estudio sobre la Demografía de los Negocios que realiza, realizado por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), se estima que existen poco mÔs de 4.4 millones de emprendedores, dentro de las micro, pequeñas y medianas empresas, esto sin contar el constante emprendimiento dentro del sector no regulado o informal.

La cultura emprendedora se puede concebir como la búsqueda de una manera en particular de hacer las cosas y generar una ganancia de ellas, ya que se cuenta con ideas, presupuestos y todo tipo de aspectos, que conlleva el montar una idea de negocio; sin embargo, el emprender no siempre resulta sencillo, puesto que existen cientos de dificultades, como la competitividad, la publicidad, el surtido de materia prima y hasta la localización del emprendimiento, ademÔs de como saber a qué precio vende para obtener ganancias, por ello el usuario de la red social TikTok, señala dentro de un corto video cuÔl es la mejor manera de ponerle precio a un producto.

Cómo poner precio a los productos para comenzar a emprender

El usuario @ds.cohen, colocó dentro de un corto video desde su canal oficial, el que da muestra de cómo poder comenzar a valorar el producto que se tiene pensado vender, para poder colocarle un peso monetario con el cual obtener ganancias, por lo que señala que principalmente se deben tomar en cuenta, cuÔnto cuesta elaborar el producto, por lo que se debe considerar el tiempo de creación y principalmente el costo de la materia prima para su creación.

@ds.cohen #dscohen #finanzas #aprendeentiktok #tiktokeducativo #edutiktok ♬ She Share Story (for Vlog) – 山口夕依

Posteriormente, el usuario cometa que se deben tomar en cuenta al menos cuatro aspectos primordiales, mÔs para poder generar un costo final al producto para ser ofertado dentro del mercado, siendo estos la mano de obra, los gastos indirectos, los cuales suelen ser aspectos como los servicios de gas y agua, para llegar por último es a sacar el gato por unidad de los productos operativos, como podrían ser los materiales en que se entregan los productos, como cajas o bolsas, una vez que se conozca cuÔnto cuesta crear un producto por unidad, serÔ posible otorgar un valor, a la cual se le suma el margen de utilidad implementado por el mercado, para obtener ganancias.v

 

 

Ahora lee:

Apple Music actualiza tarifas en MĆ©xico; McDonald’s realizó su convención anual

Mercedes-Benz consolida su estrategia en el segmento 100% elƩctrico: lanza nuevo SUV

Carta a Soriana: consumidora denuncia vigilancia hasta cansarla y se olvida de compras

Florería mexicana arma ramos con billetes de 500 y acaba con la tradición de las rosas

ObtƩn un mƩs gratis a Merca2.0 premium

Cancela en cualquier momento
Acceso exclusivo a rankings y radiografĆ­as.
AnƔlisis profundos y casos de estudio de Ʃxito.
Historial de la revista impresa en formato digital.

”Disfruta de lo mejor del marketing sin costo alguno por un mes!

MÔs de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a mÔs de 150,000 lectores

Regƭstrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias mƔs importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

MƔs de Merca2.0

ArtĆ­culos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras mÔs interesantes y útiles.