- La plataforma Malt se asoció con Sanitas e Indeez para ofrecer un seguro de salud a freelancers en España.
- El seguro brinda acceso a atención primaria, especialistas, pruebas, cirugías, hospitalización y servicios adicionales como telemedicina y coberturas personalizadas.
- Esta iniciativa podría llevar a otras plataformas como Upwork, Fiverr y Freelancer.com a ofrecer seguros similares en otros países.
Esta iniciativa podría redefinir la relación entre las plataformas para freelancers y el bienestar de los usuarios. Malt, un mercado digital para profesionales autónomos centrado en España, anunció una alianza estratégica con la aseguradora Sanitas y la insurtech Indeez para lanzar un seguro de salud diseñado específicamente para freelancers.
La idea es pionera y se estrena en España, pero es sólo el primer paso de una estrategia de expansión que espera llegar a otros mercados europeos.
La propuesta busca abordar una problemática común para los trabajadores por cuenta propia: el acceso a una cobertura sanitaria integral, que a menudo presenta mayores obstáculos en comparación con los empleados tradicionales.
Una cobertura a la medida de las nuevas formas de trabajo
El seguro de salud, resultado de la colaboración entre Malt, Indeez y Sanitas, ofrece un abanico bastante completo de servicios médicos, que abarcan desde la atención primaria hasta consultas con especialistas, pruebas de diagnóstico, intervenciones quirúrgicas y hospitalización.
Además, incluye 30 servicios odontológicos y la opción de añadir otras coberturas como una retribución diaria en caso de hospitalización o un seguro para gastos médicos de hasta 30,000 euros en Estados Unidos.
Los asegurados tienen acceso a telemedicina las 24 horas del día, los siete días de la semana, y coberturas que contemplan situaciones como accidentes laborales, asistencia para tareas del hogar, entrega de medicamentos y cuidado de niños en caso de hospitalización o incapacidad.
Asimismo, existe la opción de complementar el seguro con el reembolso de consultas a especialistas externos, cuidado de personas mayores y asistencia familiar por motivos de salud, publica RW.
El sector freelance y un ejemplos de cambio
Esta iniciativa en España podría representar el comienzo de una tendencia global. Plataformas de trabajo freelance de gran envergadura, como Upwork, Fiverr y Freelancer.com, podrían considerar establecer acuerdos similares con compañías de seguros médicos en distintos países.
Al replicar este modelo, estas plataformas podrían fortalecer su propuesta de valor para los profesionales independientes, ofreciendo no solo oportunidades de proyectos, sino también acceso a beneficios sociales que tradicionalmente han estado ligados al empleo dependiente.
Para estas plataformas, la asociación con aseguradoras podría traducirse en una ventaja competitiva considerable, atrayendo y reteniendo talento de alta calidad.
Al facilitar el acceso a seguros de salud asequibles y personalizados, las plataformas podrían abordar una de las principales preocupaciones de los freelancers, incrementando su satisfacción y lealtad.
Implicaciones para el mercado de los freelancers
La introducción de seguros de salud a través de plataformas freelance podría tener profundas consecuencias tanto para el sector como para la modalidad laboral en sí misma.
Para los freelancers, significaría una mayor seguridad y tranquilidad al contar con una cobertura médica adecuada, reduciendo la vulnerabilidad asociada a la falta de beneficios laborales tradicionales.
Esto podría fomentar una mayor profesionalización del sector, atrayendo a profesionales que antes dudaban en optar por el trabajo independiente debido a la incertidumbre en materia de salud.
A medida que más plataformas adopten modelos similares, se podría observar una disminución de la brecha entre los beneficios ofrecidos a los empleados tradicionales y los trabajadores independientes.
Ahora lee:
China contraataca: 34% de aranceles a productos de Estados Unidos
BJ’s Wholesale Club y un ejemplo de cómo hacer buen marketing en retail
“From America, For America”, rápida reacción de Ford tras los aranceles