SuscrĆ­bete a Merca2.0. Haz clic aquĆ­

Juan Becerril

Plan sin buena implementaciĆ³n, es solo una buena intenciĆ³n

Detectar una necesidad en el mercado o reconocer una oportunidad de cambio en nuestras organizaciones son algunos disparadores para diseƱar nuevos proyectos, sin embargo, ĀæcuĆ”ntas de estas ideas no ven la luz y cuĆ”les son las causas?

Es claro que, si se carece de un buen plan, el fracaso estarĆ” mĆ”s cerca, por lo que el dĆ­a de hoy tomo estos dos minutos de su atenciĆ³n para poner foco en la implementaciĆ³n, un punto fundamental donde marcas y empresas tenemos nuestro mĆ”s rĆ­gido sinodal y una vez mĆ”s apoyĆ”ndome del AgroMarketing como vehĆ­culo narrativo, donde tantas de estas historias se tejen con mayor claridad.

Enemigo en casa
Un destacado agricultor del sureste mexicano decidiĆ³ nombrar a un joven miembro de su familia como responsable de la detecciĆ³n, bĆŗsqueda e implementaciĆ³n de nuevas tecnologĆ­as para su rancho, una idea muy interesante que ā€œrompĆ­a el moldeā€ del productor de granos tradicional pues abrĆ­a la posibilidad de tener a un ente independiente encargado de tomar decisiones estratĆ©gicas dentro de un negocio claramente cargado de operaciones a corto plazo.
Una pequeƱa Ć”rea se configurĆ³ inmediatamente con personas cuyo perfil creĆ³ buenas expectativas de Ć©xito en la visiĆ³n del dueƱo de esa agrĆ­cola, sin embargo, la idea se estampĆ³ de frente con la implementaciĆ³n, encontrando en el micro management su obstĆ”culo principal pues, si bien el origen de esta iniciativa se gestĆ³ en la mente del patrĆ³n del rancho, fue Ć©l mismo que le restĆ³ agilidad a la acciĆ³n como consecuencia de su necesidad de control.

Las dos mentiras
DespuĆ©s de frases tan peligrosas y tristemente cĆ©lebres como ā€œno eres tĆŗ, soy yoā€ y ā€œmaƱana te pagoā€, estĆ” esta otra que es una joya corporativa: ā€œlas prioridades cambiaronā€.
No son pocas las ocasiones en las que las compaƱƭas agrĆ­colas que he tenido la oportunidad de conocer y que cancelan sĆŗbitamente proyectos de investigaciĆ³n, promesas de servicio o pruebas tĆ©cnicas de nuevos productos que se planteaban para mediano y largo plazo y esto no es un tema de seriedad o profesionalismo nada mĆ”s, sino de falta de prevenciĆ³n ante cambios que no podemos controlar por lo que le recomiendo ampliamente que se asegure que una prioridad estratĆ©gica sea eso: prioritaria y estratĆ©gica, y le aclaro este juego de palabras.
Proponga usted la aplicaciĆ³n de pruebas Ć”cidas a los proyectos estratĆ©gicos intentando tener una garantĆ­a de implementaciĆ³n de manera que plantee al equipo de liderazgo escenarios supuestos que los lleven a la anticipaciĆ³n.
Por ejemplo, durante el proceso de definiciĆ³n de su estrategia, cuestione si ante una baja en las ventas, el proyecto y su respectiva implementaciĆ³n estĆ”n garantizados o incluso rete a sus aprobadores a suponer que hay una instrucciĆ³n global de finanzas para aplicar un inesperado control de gastos, su proyecto es uno de los que no tendrĆ­a afectaciones tan determinantes. Si logra sobrevivir esta propuesta, entonces, felicitaciones, se trata de una prioridad.
Por otra parte, y para validar si es estratĆ©gica, su iniciativa deberĆ­a tener un mĆ­nimo deseable de tres aƱos en el panorama de planeaciĆ³n de su empresa pues de lo contrario, corre el riesgo de convertirse en el sabor del dĆ­a y pudiera ser que no se vuelva a implementar lo que con tanto esmero ha sido planeado. Piense en los recursos, posiciones creadas, tiempo de inversiĆ³n y demĆ”s elementos que deben estar planteados a lo largo de este plazo que no es tanto si lo que se busca es la consolidaciĆ³n de una nueva forma de trabajar.

Ignorar al cliente

ĀæEl cliente debe ser incluido o no en el proceso de implementaciĆ³n? Āæincrementa las probabilidades de Ć©xito o se contrapone a la confidencialidad? Bueno, no es blanco o negro, pero la estrategia necesita contemplar al usuario en la etapa correcta y desde mi experiencia, entre mĆ”s temprano los involucre usted, mucho mejor.
Las pruebas de concepto en un producto tradicional, los focus groups y demĆ”s procesos de recolecciĆ³n de insights son parte del mĆ­nimo necesario para operar planes de alto impacto, pero recuerde usted que, en el sector agrĆ­cola, el concepto de co-creaciĆ³n toma una dimensiĆ³n muy interesante puesto que involucra a los clientes en el diseƱo de productos y soluciones en el campo.
No tenga miedo a compartir parcialmente su estrategia pues son ellos, los clientes, quienes tienen un alto nivel de detalle y la experiencia necesaria para dar forma a propuestas innovadoras con una necesaria validaciĆ³n preliminar y con ello, la fricciĆ³n que usted observarĆ” en el proceso de implementaciĆ³n deberĆ” reducirse significativamente.

SEMBRANDO REFLEXIƓN

Los inexpertos te van a compartir lo que pretenden hacer, pero quienes alcanzan el Ć©xito, son aquellos que te cuentan la historia sobre lo que hicieron, por quĆ© hicieron lo que hicieron y cĆ³mo lo hicieronā€¦ no hay mejor manera de simbolizar el impacto que tiene la implementaciĆ³n detrĆ”s de los proyectos que llegaron a buen puerto.

SuscrĆ­bete al contenido premium de Merca2.0

De Madrid a la Ciudad de MƩxico, la fuente mƔs confiable de estrategias de mercadotecnia a nivel global. Una mirada a las estrategias de las grandes marcas y las tendencias del consumidor.

MĆ”s de 150,000 mercadĆ³logos inscritos en nuestros boletĆ­n de noticias diarias.

Premium

Populares

ƚnete a mĆ”s de 150,000 lectores

Regƭstrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias mƔs importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

MƔs de Merca2.0

ArtĆ­culos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La informaciĆ³n de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender quĆ© secciones de la web encuentras mĆ”s interesantes y Ćŗtiles.