SuscrĆ­bete a Merca2.0. Haz clic aquĆ­

Pistas de la estrategia de Mercado Libre para su próxima campaña de marketing

La bancarización en la mayoría de los países de América Latina es pobre. Si bien en los últimos meses, y a partir de la pandemia, se advierte una interesante aceleración del proceso de digitalización económica, México, Argentina, Brasil, Colombia y la mayor parte de los países de la región estÔn muy lejos de los números de Europa y los Estados Unidos.

De acuerdo con datos de la encuesta Statista Global Consumer Survey realizada el aƱo pasado, casi 5 de cada 10 consumidores interrogados en MƩxico y Brasil reconocieron haber usado mƩtodos de pago online como PayPal en los 12 meses previos.

Esta misma encuesta, en los países europeos superó largamente el 70%.

De estos datos se puede concluir que el sector fintech enfocado a la digitalización económica y los pagos en línea tienen un enorme potencial para crecer. El tema es saber cuÔl es la estrategia y la campaña de marketing que deben seguir para lograrlo.

Algo de esto entienden en Mercado Pago, brazo financiero de Mercado Libre, compañía que presentó en Argentina una nueva campaña centrada en la educación financiera.

“Aprende con L-Gante y Mercado Pago cómo manejar mejor tus finanzas y llevar el control de tu dinero”.

L-Gante es un cantante argentino de cumbia que en 2020 saltó a la fama luego de lanzar “L-Gante Rkt”, producción que tiene mĆ”s de 250 millones de reproducciones en YouTube y se posicionó en los primeros lugares del Billboard Argentina. En 2021, ganó mĆ”s exposición tras una colaboración con Bizarrap.

El concepto de la campaña de marketing se basa en mostrar la importancia de la educación financiera y de cómo aprovechar, obviamente, los beneficios de tu cuenta digital que ofrece la marca.

En lenguaje simple, y al ritmo de rap, L-Gante habla (o canta) sobre cómo organizar las finanzas, pagar con código QR, hacer transferencias, abonar impuestos y otros conceptos bÔsicos.

El año de la pandemia fue muy positivo para el gigante del ecommerce de América Latina. La compañía generó un ingreso neto de casi 4 mil millones de dólares en ese año fiscal.

En ese mismo ejercicio, según datos de la empresa, un total de 132,6 millones de usuarios eligieron la plataforma para realizar pedidos enlínea. Esto implica que casi uno de cada cinco latinoamericanos utilizó su plataforma.

Ventas minoristas de comercio electrónico en América Latina de 2019 a 2025 (en miles de millones de dólares estadounidenses). Statista.

ObtƩn un mƩs gratis a Merca2.0 premium

Cancela en cualquier momento
Acceso exclusivo a rankings y radiografĆ­as.
AnƔlisis profundos y casos de estudio de Ʃxito.
Historial de la revista impresa en formato digital.

”Disfruta de lo mejor del marketing sin costo alguno por un mes!

MÔs de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a mÔs de 150,000 lectores

Regƭstrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias mƔs importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

MƔs de Merca2.0

ArtĆ­culos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras mÔs interesantes y útiles.