Suscríbete a Merca2.0. Haz clic aquí

P&G vendió a Unilever dos marcas de jabón y una fábrica en México

Procter & Gamble continúa con su proceso para deshacerse de alrededor de cien marcas, ahora anunció la venta a Unilever de dos marcas de jabón: Camay y Zest, así como una fábrica ubicada en México.

Internacional.- Procter & Gamble continúa con su proceso para deshacerse de alrededor de cien marcas, ahora anunció la venta a Unilever de dos marcas de jabón: Camay y Zest, así como una fábrica ubicada en México.

Más notas relacionadas:
P&G vende Duracell a Warren Buffett en 4 mil 700 millones de dólares
Presidente y Director General de P&G México
Acusan a P&G por fraude

 

A través de un comunicado, Procter & Gamble (P&G) dio a conocer que vendió sus marcas de jabones Camay y Zest a su competidor Unilever por una suma no revelada.

El acuerdo incluye las ventas de Camay a nivel global y las de Zest afuera de América del Norte y el Caribe. La compra por parte de Unilever también incluye la fábrica de jabones Talismán, localizada en la Ciudad de México y que cuenta con 170 trabajadores.

P&G anunció que el cierre de la transacción se dará durante la primera mitad de 2015. La multinacional dio a conocer hace un par de meses que se deshará de casi un centenar de marcas para concentrarse en las que más importantes. Semanas atrás vendió su marca de baterías Duracell a un consorcio propiedad del millonario Warren Buffet.

Obtén un més gratis a Merca2.0 premium

Cancela en cualquier momento
Acceso exclusivo a rankings y radiografías.
Análisis profundos y casos de estudio de éxito.
Historial de la revista impresa en formato digital.

¡Disfruta de lo mejor del marketing sin costo alguno por un mes!

Más de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a más de 150,000 lectores

Regístrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias más importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

Más de Merca2.0

Artículos relacionados

Publihistoria: Gatos que explotan y otras cosas divertidas

Parece que al tratarse de juegos de mesa o virtuales, lo políticamente correcto, esa despreciable censura, no existe y lo dijo porque resulta interesante que el proyecto que más apoyos económicos ha conseguido en Kickstarter en materia de juegos de mesa es uno llamado Exploding Kittens.

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.