- Pfizer tiene efectivo de sobra a partir de ventas multimillonarias durante los aƱos de la pandemia.
- En los próximos meses, se vencen decenas de protecciones de patentes de medicamentos clave para las finanzas de Pfizer.
- La farmacƩutica, entonces, busca sumar opciones para agregar a su cartera. Seagen se especializa en medicamentos para el cƔncer.
Pfizer acordó pagar 43 mil millones por la compaƱĆa biotecnologĆa Seagen y sus medicamentos que se enfocan especialmente en atacar distintos tipos de cĆ”ncer.
Según se dio a conocer oficialmente este lunes 13 de marzo, Pfizer pagarÔ 230 dólares por cada acción en efectivo.
Las empresas ahora deben esperar que el acuerdo se finalice a finales de 2023, luego de que tenga el aval de los organismos reguladores.
Seagen, con sede en Seattle, es una de las biotecnológicas pioneras en una clase de medicamentos conocidos como “conjugados de anticuerpos” que son los que atacan a los tumores con agentes tóxicos especiales.
Pfizer, por su parte, busca llevar adelante adquisiciones por dos motivos. Por un lado, porque desborda de efectivo gracias a la venta de sus vacunas para el covid-19.
Por otra parte, para sumar opciones que lo ayuden a enfrentar los aƱos que vienen con una variedad de productos mƔs amplia que la actual, ya que se vencen las protecciones de patentes de muchos de sus medicamentos mƔs vendidos.
En 2022, Pfizer vendió mÔs de U$S 100 mil millones de dólares. Sólo en vacunas, medicamentos y otros productos para el coronavirus, Pfizer obtuvo U$S 22.750 millones de dólares.
Seagen es mucho menor en volumen de ingresos y beneficios. En 2022, vendió productos por U$S 2 mil millones.
Tukysa, el medicamento estrella de Seagen que ahora serĆ” de Pfizer
El aƱo pasado, Pfizer compró al fabricante de medicamentos Global Blood Therapeutics por unos U$S 4.900 millones y la parte que no tenĆa de Biohaven Pharmaceutical Holdings por otros U$S 11 mil millones.
El éxito mÔs reciente de Seagen es su fÔrmaco Tukysa, que se utiliza para tratar el cÔncer de pulmón de células grandes.
El medicamento es el primer tratamiento aprobado para este tipo de afecciones, y se ha demostrado que ralentiza la progresión de la enfermedad y alarga la vida de los pacientes.
AdemĆ”s de Tukysa, Seagen tambiĆ©n estĆ” trabajando en otros proyectos. La compaƱĆa estĆ” desarrollando medicamentos para tratar el cĆ”ncer de mama, asĆ como una vacuna para tratar tipos especĆficos de otros cĆ”nceres.
TambiƩn investiga tratamientos para enfermedades autoinmunes.
En 2021, Pfizer obtuvo ingresos totales por 81.220 millones de dólares y , como dijimos, mÔs de 100 mil millones en 2022.
Ambas facturaciones crecieron de manera brutal, desde los 42.110 millones de 2020 (el año en que comenzó la pandemia) y también si se compara con el promedio de los años previos al covid (51.000 millones de dólares).

La clave del crecimiento, de acuerdo con Pfizer, fueron las ventas de Paxlovid, el tratamiento oral para el Covid-19, y las de Comirnaty, la vacuna que desarrolló con BioNTech.
Ahora lee:
Pfizer / Paola Fontanelli: āComunicación con propósitoā
Para Pfizer, el Covid ha sido un gran negocio: sus ganancias crecen 78%