El peso mexicano experimentó una caĆda drĆ”stica este viernes, 7 de junio, tras las declaraciones del presidente AndrĆ©s Manuel López Obrador (AMLO) en su conferencia matutina, donde reafirmó la implementación de la reforma judicial como parte del Plan C en la próxima legislatura. La divisa nacional se depreció mĆ”s de un 2.3% respecto al dólar estadounidense, alcanzando un tipo de cambio de 18.39 pesos por dólar, marcando asĆ la mayor caĆda en la sesión cambiaria del dĆa.
Durante la jornada, el presidente López Obrador seƱaló que la reforma al Poder Judicial es necesaria para desmantelar lo que describió como un sistema “secuestrado” y “al servicio de una minorĆa”.
AdemĆ”s, explicó que las futuras modificaciones incluirĆan la elección popular de jueces, magistrados y ministros de la Suprema Corte. Estas afirmaciones se producen en un contexto de volatilidad, exacerbado por comentarios del coordinador de los Diputados de Morena, Ignacio Mier, quien confirmó que el Plan C serĆa discutido con la mayorĆa calificada que el oficialismo ha obtenido recientemente.
Peso sufre consecuencias de declaraciones de AMLO
La moneda nacional ya suma una depreciación acumulada del 8% desde el lunes, dĆa siguiente a la jornada electoral que consolidó la victoria de Claudia Sheinbaum y el dominio de los partidos oficialistas en ambas cĆ”maras del Congreso. El anuncio del presidente ha avivado las preocupaciones del mercado, reflejadas en el salto abrupto del tipo de cambio.
En un tono desafiante, López Obrador criticó a las “cĆŗpulas” por lo que describió como una visión “irracional” y “obnubilada” sobre la economĆa, al tiempo que aseguró que las reformas proyectadas beneficiarĆ”n al paĆs a largo plazo, manteniendo el respeto a la Constitución y las leyes, y sin permitir la corrupción.
Estas declaraciones han sembrado incertidumbre entre inversores y analistas, quienes temen que la reforma judicial altere el equilibrio de poderes en MĆ©xico y genere un impacto duradero en la estabilidad económica y jurĆdica del paĆs.
¿Qué dijo AMLO hoy 7 de junio?
āEs que la justicia estĆ” por encima de los mercados. Es como cuando se tiene que optar entre derecho o justicia, o cuando tienes que optar entre progreso o esclavitud. Son cosas de definición, mĆ”s la gente quiere eso.
“Yo entiendo las cĆŗpulas, de manera irracional y dirĆa convenenciera, porque podrĆa usar hasta otra palabra mĆ”s fuerte, pero no piensan en el paĆs, a veces se obnubilan, una especie de cegueraā.
-Reportera: ĀæSacar la reforma (al poder Judicial) a cualquier costo? Desde el punto de vista financiero Āæno puede afectar la estabilidad?
-“La justicia estĆ” por encima de los mercados”, responde AMLO y asegura que la reforma saldrĆ” en este sexenio pic.twitter.com/LhG2GfSyvY
ā Manuel Lopez San Martin (@MLopezSanMartin) June 7, 2024