Suscríbete a Merca2.0. Haz clic aquí

Peso cae frente al dólar tras aranceles por aluminio y acero

El precio del peso se depreció frente al del dólar, esto tras confirmarse que Donald Trump impondrá aranceles del 25 por ciento en acero
  • Según Capterra, el 95 por ciento de los consumidores si notaron un cambio de precios en el último año.

  • El peso sufrió una caída frente al dólar tras la nueva medida de Donald Trump en poner aranceles en aluminio y acero.

  • El 9 por ciento de los compradores ha mostrado su interés por el incremento en precios de productos, de acuerdo a datos de Capterra.

La mañana de este lunes 10 de febrero se registró una caída del peso frente al dólar, posicionándose en $20.55 por unidad, de acuerdo a datos del Diario Oficial de la Federación (DOF), esto tras la imposición del 25 por ciento de aranceles a las importaciones globales de aluminio y acero en EUA.

Al menos el 95 por ciento de los consumidores ha notado un incremento en los precios de productos y servicios en los últimos años, de acuerdo a datos de Capterra.

Depreciación del peso frente al dólar

Este nuevo precio significa una depreciación de la moneda en un 0.25 por ciento, en comparación con la divisa del pasado viernes 7 de febrero, la cual pasó de 20.56 a 20.61, de acuerdo a datos del portal de Bloomberg.

De acuerdo a medios especializados, el mercado se encuentra aún con expectativas a un cambio por parte de los accionistas, esto luego de la nueva medida de aranceles impuesta por el presidente de los Estados Unidos de Donald Trump, según fuentes de Monex.

Si bien, estas nuevas medidas tendrían un efecto negativo en precios para los propios estadounidenses, especialistas estiman una posible inflación en la industria que tiene un principal uso de la materia prima como esta.

A comparación del año pasado, el año comenzó con el “superpeso“, en el cual se pudo estimar una compra por unidad de al menos 16 pesos, pero en el mismo lapso de tiempo la votalidad del mismo incremento a cerca de 21 unidades, nunca antes vistas desde hace más de una década.

*Hasta la publicación de esta nota, el dólar se posiciona con un $20.67 pesos. 

Marcas y su relación con el precio del dólar.

El aumento del valor del dólar puede afectar a las marcas de diversas maneras, especialmente aquellas que dependen de insumos, materias primas o productos importados.

Cuando el dólar se fortalece frente a la moneda local, los costos de producción tienden a incrementarse, ya que el precio de los insumos importados sube. Esto puede traducirse en márgenes de ganancia reducidos o en la necesidad de trasladar esos costos al consumidor final a través de aumentos en el precio de venta.

Además, las empresas que exportan sus productos pueden ver alterada su competitividad y sus precios, por lo que de acuerdo a datos de Capterra, el 9 por ciento de los consumidores ha percibido un cambio en el tamaño de productos que no cambian tan regularmente sus servicios.

OpenAI se proclama precursor tecnológico con nuevo spot

Si bien un dólar fuerte puede hacer que los productos sean más caros en mercados internacionales, aquellas marcas que operan en mercados locales también pueden sufrir una menor demanda, ya que los consumidores se ven afectados por la inflación y la disminución del poder adquisitivo.

Por otro lado, las marcas con cadenas de suministro diversificadas o que pueden negociar mejores condiciones con sus proveedores tienen mayor capacidad para amortiguar estos efectos

Nintendo Switch 2.

Un ejemplo se puede ver con Nintendo, quienes han considerado la inflación de los productos en los últimos años, por lo cual han declarado que están en pláticas para que los jugadores no salgan afectados frente a la salida de la nueva Nintendo Switch 2.

Más que nada se refiera a poner un precio estándar en cada país con referencia a elementos económicos que resulten favorables para las personas.

Lee también:

OpenAI se proclama precursor tecnológico con nuevo spot

Chocolates del Bienestar, Sheinbaum y el Marketing Social

Nokia espera que el nuevo CEO solucione el “problema de crecimiento” de la marca

Obtén un més gratis a Merca2.0 premium

Cancela en cualquier momento
Acceso exclusivo a rankings y radiografías.
Análisis profundos y casos de estudio de éxito.
Historial de la revista impresa en formato digital.

¡Disfruta de lo mejor del marketing sin costo alguno por un mes!

Más de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a más de 150,000 lectores

Regístrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias más importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

Más de Merca2.0

Artículos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.