SuscrĆ­bete a Merca2.0. Haz clic aquĆ­

Fernanda Ramirez

Pese a Trump, la percepción de mexicanos es positiva

La percepción se hace presente como arma de doble filo, cuando Trump percibe que la influencia de los migrantes en EU es negativa

El reconocimiento por parte de la Academia de Artes y Ciencias CinematogrƔficas hacia actores, directores y equipos que hacen posible el surgimiento de pelƭculas de primera calidad, es un ejemplo de la influencia que estamos logrando los mexicanos en paƭses extranjeros, particularmente en Estados Unidos, pese al rechazo del hombre mƔs poderoso del mundo por todo lo que huela a MƩxico.

AƱo con aƱo, la gala de entrega de los premios Oscar se hispaniza cada vez mĆ”s, no sólo por la cantidad de presentadores de habla hispana que se adueƱan del escenario, sino por el nĆŗmero de mexicanos que resultan nominados y ganadores de la estatuilla mĆ”s codiciada en el mundo del cine internacional. El actor Diego Luna celebró en su presentación en la ceremonia que ā€œya se puede hablar en espaƱol en los Ɠscar, ya nos abrieron la puerta y nadie nos sacaā€.

Desde 2014, por ejemplo, el trĆ­o conformado por Cuarón, Del Toro e IƱƔrritu se han repartido las estatuillas doradas en la categorĆ­a de mejor director, sin mencionar el Ć©xito de Emmanuel Lubezki, que tienen en su repisa tres Ɠscares por mejor fotografĆ­a, ni a otros mexicanos nominados en diversas categorĆ­as.

El éxito de los inmigrantes en territorio estadounidense y la imagen negativa que Donald Trump insiste es el claro ejemplo respecto a que la percepción de un individuo no siempre corresponde a la realidad colectiva. En este caso, una percepción que tiene el hombre mÔs poderoso del mundo con sus peligrosas repercusiones.

El estudio Shifting Public Views on Legal Immigration Into the U.S., publicado por Pew Research Center señala que 7 de cada 10 estadounidenses ve con buenos ojos el aumento de inmigración legal en su país. El estudio también arroja que el 45% de los encuestados tiene conocimiento de que la mayoría de los inmigrantes en Estados Unidos estÔn en ese país de forma legal.

En materia de comunicación, mercadotecnia y relaciones públicas, existe una frase que determina el actuar del consumidor, y alrededor de ella suelen girar las tÔcticas y estrategias para cautivarlo: percepción es realidad.

En este tenor, la realidad nunca es objetiva, y las campañas de comunicación echan mano de esto. Si una marca se logra posicionar de manera positiva en la mente del consumidor, ésta serÔ mejor que las demÔs, (aunque las demÔs ofrezcan incluso mejor calidad, precio y servicio). La idea que el consumidor tiene en mente es lo mÔs trascendente a la hora de elegir.

La ley de la percepción puede entonces utilizarse de manera positiva (como hace la mercadotecnia), pero también se hace presente como arma de doble filo, cuando un individuo casi omnipotente como Donald Trump percibe que la influencia de los migrantes en Estados Unidos es negativa, a pesar de las evidencias y del aporte positivo de la comunidad latina a un sinnúmero de industrias, incluida la cinematogrÔfica. El ejemplo aplica también para darnos cuenta lo difícil que puede ser el cambiar la percepción que el consumidor tiene de nuestras marcas, a pesar de evidencias sólidas.

La situación es el claro ejemplo de la importancia y repercusión de la percepción que se crea en los tomadores de decisiones, si la percepción de Donald Trump sobre los mexicanos es que somos ladrones, secuestradores y violadores, esa es la realidad, a pesar de que los 325.7 millones de migrantes en estados unidos representan un capital humano anual de 314 mil millones de dólares, equivalentes a 1.9% de su PIB, de acuerdo al Comité para el Desarrollo Económico de Estados Unidos.

SuscrĆ­bete al contenido premium de Merca2.0

De Madrid a la Ciudad de MƩxico, la fuente mƔs confiable de estrategias de mercadotecnia a nivel global. Una mirada a las estrategias de las grandes marcas y las tendencias del consumidor.

MÔs de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a mÔs de 150,000 lectores

Regƭstrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias mƔs importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

MƔs de Merca2.0

ArtĆ­culos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras mÔs interesantes y útiles.