EspaƱa.- No se trata de un optimismo exacerbado, pero si de mejores perspectivas que apuntan, segĆŗn el reciente Ćndice de Comportamiento del Consumidor de diciembre de Millward Brown EspaƱa, a una mejorĆa en el consumo, aunque la toma de decisiones de compra seguirĆ”n siendo cuidadosa.
MƔs notas relacionadas:
IEE: 13 por ciento de las empresas espaƱolas vendieron a travƩs de Internet en 2013
¿CuÔles fueron las pÔginas mÔs visitadas durante diciembre?
Crecimiento del 1,5 por ciento en medios convencionales es lo que se espera para 2014
Según el estudio de Millward Brown, en el que han participado 1.000 entrevistados, se consolida la mejora tendencial de los indicadores globales que comenzó a mediados de 2013, y aunque se abandona el pesimismo excesivo, la percepción aun no es demasiado optimista entre los españoles.
En cuanto a la situación económica de los hogares, la visión que se tiene mejora significativamente y muestra de ello es que han aparecido dos datos significativos:  percepción de que hay oportunidades de invertir (viviendas y coches) y entre quienes estÔn empleados ha bajado la sensación de inestabilidad laboral, aunque estos indicadores no cambian sobremanera la cautela que se tiene a la hora de tomar decisiones de compra, que aun estarÔn dominadas por el factor precio.
En resumen, los datosĀ de esta investigación arrojarĆan una previsión de tĆmida mejora del consumo para los próximos meses entre los espaƱoles, pero serĆ” entre compradores con mucha incertidumbre y que ante la menor seƱal de contratiempo económico, volverĆ” a replegarse como ha venido sucediendo en los Ćŗltimo aƱos de crisis.