Por Israel Zepeda
Renovación escrita, este es el reto al que se enfrentan en la actualidad los diarios en el Ômbito nacional.
Los medios impresos tienen ante sĆ un momento de transición importante, debido a que los lectores cambiaron la forma de acceder a la información. La propuesta de los periódicos se ha visto rebazada por la sĆŗper carretera de la información, la cual desafĆa su modelo de negocios. La circulación pagada de Ć©stos ha comenzado a declinar en varias ciudades del mundo. En el Ć”mbito nacional, la inversión publicitaria, piedra fundamental de las ganancias de la insustria, no aumentó de manera significativa. De acuerdo con la investigación de Merca2.0, la inversión de los anunciantes en los periódicos en MĆ©xico durante el 2007 fue de cuatro mil, 998 millones de pesos. Al comparar la cifra con la del aƱo anterior, que fue de cuatro mil, 815 millones de pesos, se obtiene un crecimiento de 1.73 por ciento. Estos datos confirman que los anunciantes mantienen su inversión en los medios electrónicos masivos, pero tambiĆ©n comienza a percibir a la red como una opción mĆ”s eficiente que la ofrecida por los impresos. La inversión publicitaria en internet fue de un aproximado de 632 millones de pesos. Cabe destacar que el internet no es considerado como sólo un medio informativo.