- El último reporte financiero de PepsiCo revela una disminución en la demanda de sus productos en Norteamérica.
- PepsiCo compró Siete Foods por 1,200 millones de dólares para expandir su oferta de productos saludables.
- La compra de Siete Foods es parte de la estrategia de PepsiCo de adquirir marcas de alimentos nutritivos, tras la compra de Bare Foods y BFY Foods.
PepsiCo, la compañía detrás de marcas como Pepsi, Sabritas y Quaker, dio a conocer resultados trimestrales que, si bien superan las expectativas de ganancias, revelan una disminución en la demanda de sus productos en Norteamérica.
El declive en su mercado más importante plantea dudas sobre las estrategias de la empresa y su capacidad para seguir conectando con los consumidores en un entorno cada vez más competitivo.
Los resultados financieros muestran que las ganancias por acción ajustadas alcanzaron los 1.96 dólares, superando los 1.94 dólares que esperaban los analistas de Wall Street, publica CNBC.
Sin embargo, los ingresos no cumplieron con las expectativas, situándose en 27.78 mil millones de dólares, por debajo de los 27.89 mil millones que se tenían previstos. Las ventas, en tanto, experimentaron una ligera caída del 0.2%.
A pesar de estos números positivos, la baja en la demanda en Estados Unidos y Canadá es un foco de atención para la empresa y sus inversores.
Análisis de mercado: ¿qué está impulsando el cambio?
El descenso en la demanda de bebidas y snacks evidencia que hay un cambio en las preferencias de los consumidores. Los especialistas en marketing y publicidad lo deben interpretar como una señal de que las estrategias de las marcas deben evolucionar.
Los consumidores, especialmente los más jóvenes, están mostrando mayor interés en productos más saludables, con menos azúcar y con un enfoque en la sostenibilidad.
Este cambio de tendencia no es exclusivo de PepsiCo; otras grandes marcas de alimentos y bebidas también están lidiando con esta transformación en el panorama de consumo.
Desde hace algunos años, PepsiCo viene tratando de adaptarse a estos cambios en el mercado. La empresa diversifica su portafolio, invirtiendo en la producción de bebidas y snacks más saludables, y amplió sus líneas de productos orgánicos y naturales.
También aumentó su inversión en publicidad digital y buscó acercarse a los consumidores a través de redes sociales y colaboraciones con influencers.
Sin embargo, la caída en la demanda sugiere que estas iniciativas, al menos por ahora, no han dado los resultados deseados. Igual, PepsiCo ha dado sobradas muestras de que sabe adaptarse a cualquier circunstancia.
Acciones de PepsiCo
El comportamiento de las acciones de PepsiCo en el mercado refleja la incertidumbre en los resultados.
Tras el anuncio de los resultados trimestrales, las acciones de la empresa cayeron ligeramente en las operaciones previas a la apertura del mercado de este martes 4 de febrero.
PepsiCo compra Siete Foods
Hay que recordar que con la idea de avanzar hacia un portafolio de productos más saludables, PepsiCo compró Siete Foods por 1,200 millones de dólares.
Siete Foods, fundada en 2014 por la familia Garza, es una empresa texana que se especializa en la producción de tortillas, salsas, condimentos, galletas y aperitivos sin cereales.
Sus productos, que se comercializan principalmente en tiendas de comestibles, clubes de almacenes y minoristas de alimentos orgánicos en Estados Unidos, han logrado un alto posicionamiento entre los consumidores que buscan alternativas más nutritivas.
La adquisición de Siete Foods se suma a las compras de Bare Foods en 2018 y BFY Foods en 2019.
Ahora lee:
Cómo ver gratis el Super Bowl en español por esta plataforma: qué es Tubi
Air France apela a una técnica artística inédita en publicidad
ChatGPT lanzó una nueva función que simplifica el trabajo de muchos