Subscribe to Merca2.0 and access more than 3,500 exclusive articles for subscribers. Click Here

Subscribe to Merca2.0. Click Here

Pensión del Bienestar 2024. ¿Pagos inician el 4 de julio? Lo que se sabe

En redes sociales y grupos de Whatsapp ha comenzado a circular un supuesto calendario de pagos de la Pensión del Bienestar, sin embargo, este no es oficial

PENSIÓN DEL BIENESTAR TARJETA

El anuncio del calendario de pagos de la Pensión del Bienestar de adultos mayores, correspondiente al mes de julio, ha causando gran expectación.

Después de un bimestre de no recibir el pago, los beneficiarios de este y otros programas sociales están a la espera de la publicación del calendario de pagos por apellido.

En redes sociales y grupos de Whatsapp ha comenzado a circular un supuesto calendario de pagos, en el cual se señala que el inicio de los pagos será el 4 de julio.

Al respecto es muy importante que los beneficiarios tengan en cuenta que esta información no corresponde al calendario oficial.

Ariadna Montiel, titular de la Secretaría del Bienestar, anunció hace unos días que será a partir del 1 de julio cuando se reanuden los pagos de la Pensión del Bienestar  para adultos mayores.

Debido a que los pagos de la pensión del Bienestar se realizan conforme a la inicial del apellido paterno, se prevé que las personas con inicial A, B y C, reciban su pensión durante la primera semana de julio. Sin embargo, este calendario que circula en Facebook NO ES EL OFICIAL.

LEE TAMBIÉN. ¿Cuánto aumentará la Pensión del Bienestar con Claudia Sheinbaum?

Este es el calendario de pagos de la Pensión del Bienestar que circula en redes sociales.

Y el calendario de pagos de julio, ¿cuándo se publica?

De acuerdo con lo ocurrido en meses anteriores, Ariadna Montiel es la primera en publicar el calendario; por lo general esto ocurre aproximadamente una semana antes de que inicien los pagos. Es decir, en el caso de julio 2024, el calendario de pagos por apellido podría darse a conocer a partir del 24 de junio.

Debido a las elecciones 2024, se adelantó el pago de la pensión del Bienestar para adultos mayores y el resto de los programas sociales. Esto con la finalidad de la entrada en vigor de la llamada veda electoral. Una vez concluidos los comicios, se reanudarán los pagos conforme al calendario anual.

Beneficiarios de la Pensión del Bienestar

Hay 12,231,625 derechohabientes de este programa social que va dirigido a personas de 65 años y más.

La inversión social realizada en 2024 por este programa asciende a 365,048 millones de pesos y al mes de junio se registra un avance de 217,924 millones de pesos, correspondientes a los bimestres de enero-febrero, marzo-abril y mayo-junio.

Programas del Bienestar 2024

El gobierno federal atiende a 12 millones de personas adultas mayores quienes reciben su pago bimestral de 6 mil pesos; 1.4 millones de personas con discapacidad reciben 3 mil 100 pesos bimestrales; mientras que a niños y niñas, hijos de madres trabajadoras les corresponde un apoyo bimestral de mil 600 pesos y, en el caso de menores con alguna discapacidad, serán 3 mil 600 pesos.

Grupo Beneficiario Número de Beneficiarios Monto Bimestral
Personas adultas mayores 12 millones 6,000 pesos
Personas con discapacidad 1.4 millones 3,100 pesos
Niños y niñas, hijos de madres trabajadoras No especificado 1,600 pesos
Menores con alguna discapacidad No especificado 3,600 pesos

Beneficiarios

La Constitución establece en su artículo 4° que: “Las personas mayores de sesenta y ocho años tienen derecho a recibir por parte del Estado una pensión no contributiva en los términos que fije la Ley. En el caso de las y los indígenas y las y los afromexicanos esta prestación se otorgará a partir de los sesenta y cinco años de edad”.

En 2021, el gobierno de Andrés Manuel López Obrador (AMLO) determinó que este apoyo se entregaría a partir de los 65 años. La intención es volver a modificar la Constitución para que así quede plasmado en la ley.

La Pensión del Bienestar para Adultos Mayores es un programa social que atiende a 13 millones 192 mil 578 beneficiarios, es decir, un poco más del 10% de la población total.

El alcance de este programa social es el siguiente:

  • El padrón del programa se incrementó en 116% respecto al cierre de 2018.
  • Se bancarizó el pago a 9 millones 435 mil 041 personas adultas mayores quienes ya reciben su pensión por transferencias en su Tarjeta del Bienestar.
  • En lo que va de este año se han incorporado 634 mil 960 personas adultas mayores al programa.
  • El presupuesto ejercido entre enero y junio de 2023 para las pensiones del Bienestar asciende a  175 mil 113 millones de pesos.
  • El presupuesto aprobado para 2023 es superior en 36.42% en términos reales respecto a 2022.

⇒ SUSCRÍBETE A NUESTROS CONTENIDOS EN GOOGLE NEWS

 

Obtén un més gratis a Merca2.0 premium

Cancela en cualquier momento
Acceso exclusivo a rankings y radiografías.
Análisis profundos y casos de estudio de éxito.
Historial de la revista impresa en formato digital.

¡Disfruta de lo mejor del marketing sin costo alguno por un mes!

Más de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a más de 150,000 lectores

Regístrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias más importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

Más de Merca2.0

Artículos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.