La industria de las golosinas en México es un lucrativo mercado, el cual en 2015 alcanzó ganancias superiores a los 62 mil millones de pesos, lo cual ha significado un crecimiento constante aunque modesto, ya que en 2010 las ganancias reportadas sumaban poco mÔs de 51 mil millones de pesos, esto de acuerdo con cifras de Euromonitor.
En MĆ©xico existe una gran tradición en este mercado, el cual sin embargo se ha visto afectado en aƱos recientes por diversas causas, desde las nuevas regulaciones para alimentos altos en calorĆas, hasta el alza del dólares frente al peso, lo que deriva en mayores costos de importación de materias primas. Asimismo, la inclusión de nuevos esquemas fiscales propiciaron el nulo crecimiento de la industria durante 2014.
No obstante, a pesar de las dificultades, el mercado se mantiene dinĆ”mico, lo cual ademĆ”s es una necesidad constante de las marcas aĆŗn cuando se encuentran como lĆderes en el mercado, y conscientes de ello, Pelon Pelo Rico se ha renovado a travĆ©s de su nueva lĆnea Hot Intenso, la cual busca adaptarse a lo sabores mĆ”s frenĆ©ticos, los cuales son los preferidos por un target adolescente, pĆŗblico al que buscan impactar utilizando como recurso principal herramienta uno de los mayores intereses para el pĆŗblico joven: la mĆŗsica.
Y como respuesta a las necesidades de este target, Pelon se ha aliado con Spotify para la creación de una plataforma de música destinada a los fanÔticos de la marca, esto por medio del sitio web playpelon.mx, donde se pueden elegir variedades del producto que representan a su vez un género musical.
En MĆ©xico la marca Pelon Pelo Rico perteneciente a Hersheyās, compite con grandes grupos, como PepsiCo, Nestle, Mars o Bimbo, esto dentro de un panorama donde la industria se recupera del impacto financiero del dólar y la Ćŗltima reforma fiscal, asĆ como de las regulaciones para alimentos altos en calorĆas.Ā
Target: Adolescentes
Agencia: Vale Group