A pesar de que la tendencia alrededor de los días de descuentos es de que las firmas tanto físicas como virtuales adelanten las promociones para evitar el aglutinamiento de la gente en la fecha concreta, la tradición que rodea al Black Friday nos enseña que lo tradicional sigue vigente.
Datos de Adobe Analytics indican que hasta el jueves por la noche, los consumidores en el vecino país del norte habían gastado más de mil 500 millones en compras en línea. Aún así, en lo que va de este viernes, diversos reportes de prensa indican que a consecuencia de las altas concentraciones de gente, se registró un tiroteo en el estacionamiento de Columbia Mall, en la localidad de Columbia, Missouri; una persona resultó lesionada tras este acontecimiento.
A su vez, el Riverchase Galleria de Alabama cerró sus puertas al público durante 40 minutos derivado de una serie de peleas que se efectuaron al interior del centro comercial. Si bien, estos casos son aislados, y de que aún no se sabe si los disparos se dieron de una forma accidentada o de algo deliberado.
JUST IN: @HooverPD say they responded to several reports of fights at the Galleria Thursday night. Here's video of one incident outside the Buckle store. More on @WBRCnews this morning. pic.twitter.com/UZEZQGykGE
— Clare Huddleston (@Fox6Clare) 24 de noviembre de 2017
Las grandes firmas: Wal-Mart, Target, Macy´s, JC Penny, entre otras, han empleado estrategias para que la gente compre sus productos mediante distintos canales, y es que ofrecer otro tipo de experiencias beneficia a ambos jugadores de la jornada ya que se estima, el gasto promedio por persona en este día es de mil dólares.
Ejemplo de ello es lo sucedido en China, Alibaba resultó la gran ganadora del Día de Solteros, el cual se llevó a cabo el once de noviembre a fin de ganar la partida al Black Friday en el que la campaña no se baso en un solo día, sino en activaciones desde inicio de mes con el objetivo de que más consumidores se sumaran a la temporada.