Una batalla entre los dos conglomerados cerveceros mĆ”s importantes de MĆ©xico parece editarse y la causa es el diseƱo de una nueva cerveza lanzada por CuauhtĆ©moc Moctezuma / Heineken, que parece ser muy similar al de otra que grupo Modelo comercializa en el paĆs.
Y es que la compaƱĆa propiedad de Heineken presentó en julio pasado la cerveza Amstel Ultra, que segĆŗn habrĆa declarado Modelo, muestra un diseƱo muy similar a la Michelob Ultra, que comercializa en MĆ©xico. Ambos productos presentan un diseƱo de etiqueta blanca y comparten una palabra que forma parte de sus conceptos de marca: Ultra. TambiĆ©n son presentaciones ligeras y bajas en calorĆas.
El conflicto habrĆa escalado a una solicitud ante Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial para detener la producción y comercialización de Amstel ULTRA, por lo Heineken ha respondido que confĆanĀ en los permisos y registros respectivos para comercializar en MĆ©xico la bebida.

Grupo Modelo forma parte del conglomerado cervecero belga Anheuser-Busch InBev y en México representa la principal competencia de Cuauhtémoc Moctezuma, que pertenece a la holandesa Heineken.
SegĆŗn datos de Statista, en 2017, los ingresos globales de Anheuser-Busch InBev se estimaron en 56 mil 440 millones de dólares. Sus marcas de cerveza mĆ”s conocidas compaƱĆa son Budweiser, Bud Light, Stella Artois y la mexicana Corona.
Heineken, la bebida insignia de la compaƱĆa holandesa de cerveza es de 11 mil 884 millones de dólares, es dueƱa de marcas mexicanas como Tecate e Indio.
El diseƱo de etiquetado de ambas bebidas no se limita a su presentación en botella, sino que tambiĆ©n se pueden apreciar algunas similitudes en su versión en lata: fondo blanco, tipografĆa azul y tambiĆ©n un juego con los colores rojo y amarillo. Sin embargo, la orientación de la palabra Ultra si es distinta toda vez que Michelob Ultra muestra un diseƱo vertical, mientras que Amstel ULTRA es horizontal.
