SuscrĆ­bete a Merca2.0. Haz clic aquĆ­

Pedro Sola se queja en redes, porque no pudo cobrar su pensión del ISSSTE

Pedro Sola denunció irregularidades en el pago de su pensión por parte del ISSSTE y su queja exhibió el reto que hay en los beneficios sociales dentro de países como México.
  • NĆŗmeros publicados en el ā€œOECD Pension Markets in Focus 2020ā€ determinan el valor en pensiones que hay en el mundo, con los fondos dedicados a esta tarea.

  • El caso de Pedro Sola donde un aparente desconocimiento de información oficial lo llevó a criticar la falta de su pensión, nos recuerda otros casos como el de los influencers del Partido Verde.

  • Pedro Sola es parte de la base de conductores de TV Azteca con aƱos de trayectoria dentro de esta cadena de TV.

Pedro Sola denunció que no puedo cobrar su pensión de ISSSTE, por lo que recurrió a redes sociales ha dar cuenta del incidente y el aparente reto para acceder a beneficios sociales en países como México.

En el mundo se ha estimado que hasta 2020 había una bolsa de fondos de pensiones de 56 billones de miles de millones de dólares, mientras que en 2009 esta cifra era de apenas 27 billones de mmdd.

ā€œLos activos totales de los fondos de pensiones en todo el mundo aumentaron en general durante la Ćŗltima dĆ©cada. El valor creció de alrededor de 27 billones un mil millones de dólares en 2009 a mĆ”s de 56 billones de mmd en 2020. El mercado de fondos de pensiones mĆ”s grande del mundo en 2020 era Estados Unidos, con activos totales casi diez veces mayores que el segundo. mayor mercado de fondos de pensiones, que era el Reino Unidoā€, explica Statista e su anĆ”lisis exclusivo para usuarios suscriptores, al proyectar cifras de ā€œOECD Pension Markets in Focus 2020ā€.

Una queja por mal depósito

Pedro Sola denunció en redes que el depósito de su pensión del ISSSTE no cayó el primero de enero, por lo que dijo lamentar acudir al cajero y no encontrar el dinero que le corresponde. La queja la lanzó  a pesar de que IMSS e ISSSTE advirtieron que harían la dispersión de las pensiones a partir del dos de enero.

Tras quejarse por no encontrar su pensión depositada, aseguró que existen ancianos que viven al día, por lo que no había derecho a que se les atrasara, lo que calificó como una cantidad raquítica la que recibe.

ā€œLas pensiones de jubilados del ISSSTE como yo, les depositan la raquĆ­tica pensión los dĆ­as primero de cada mes, hoy fui al cajero y nada de depósito. Hay ancianos que viven al dĆ­a y no hay derecho a que les hagan esto. Espero y confĆ­o en que maƱana ocurraā€, lamentó.

Pedro Sola pensión ISSSTE

Su queja fue respondida por una amplia cantidad de usuarios de Twitter, quienes lamentaron el desconocimiento que tenía sobre la dispersión de pago de pensiones y le recordaron que existían fechas establecidas para recibir dichos depósitos, por lo que no tenía cabida su queja.

Como este caso, donde quejas contra el sistema social del gobierno mexicano fueron aclaradas por los propios usuarios, lamentando la falta de información al lanzar una crítica, hemos visto otros casos como lo que en su momento generaron los famosos influencers del Partido Verde, quienes en plena veda electoral promovieron el voto a favor de esta institución política.

El argumento que dieron en ese momento es que desconocían que estuviera prohibida la promoción al voto en pleno domingo electoral, fecha en que ocurrieron los posteos que llevaron a cabo.

El desconocimiento de información oficial lleva a malas tendencias de noticias falsas, que en redes sociales son altamente penadas, por el impacto que generan en las audiencias. Hay protocolos para atacar estas tendencias y la propia acción del usuario, como activista en contra de la información falsa es un papel que destaca en medio de estas tendencias.

Ahora lee:

ObtƩn un mƩs gratis a Merca2.0 premium

Cancela en cualquier momento
Acceso exclusivo a rankings y radiografĆ­as.
AnƔlisis profundos y casos de estudio de Ʃxito.
Historial de la revista impresa en formato digital.

”Disfruta de lo mejor del marketing sin costo alguno por un mes!

MÔs de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a mÔs de 150,000 lectores

Regƭstrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias mƔs importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

MƔs de Merca2.0

ArtĆ­culos relacionados

Banorte

Banorte analiza comprar Banamex

Banorte evalĆŗa la compra de Banamex, un movimiento que podrĆ­a transformar el panorama bancario mexicano y fortalecer su presencia en el mercado.

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras mÔs interesantes y útiles.