-
NĆŗmeros publicados en el āOECD Pension Markets in Focus 2020ā determinan el valor en pensiones que hay en el mundo, con los fondos dedicados a esta tarea.
-
El caso de Pedro Sola donde un aparente desconocimiento de información oficial lo llevó a criticar la falta de su pensión, nos recuerda otros casos como el de los influencers del Partido Verde.
-
Pedro Sola es parte de la base de conductores de TV Azteca con aƱos de trayectoria dentro de esta cadena de TV.
Pedro Sola denunció que no puedo cobrar su pensión de ISSSTE, por lo que recurrió a redes sociales ha dar cuenta del incidente y el aparente reto para acceder a beneficios sociales en paĆses como MĆ©xico.
En el mundo se ha estimado que hasta 2020 habĆa una bolsa de fondos de pensiones de 56 billones de miles de millones de dólares, mientras que en 2009 esta cifra era de apenas 27 billones de mmdd.
āLos activos totales de los fondos de pensiones en todo el mundo aumentaron en general durante la Ćŗltima dĆ©cada. El valor creció de alrededor de 27 billones un mil millones de dólares en 2009 a mĆ”s de 56 billones de mmd en 2020. El mercado de fondos de pensiones mĆ”s grande del mundo en 2020 era Estados Unidos, con activos totales casi diez veces mayores que el segundo. mayor mercado de fondos de pensiones, que era el Reino Unidoā, explica Statista e su anĆ”lisis exclusivo para usuarios suscriptores, al proyectar cifras de āOECD Pension Markets in Focus 2020ā.
Una queja por mal depósito
Pedro Sola denunció en redes que el depósito de su pensión del ISSSTE no cayó el primero de enero, por lo que dijo lamentar acudir al cajero y no encontrar el dinero que le corresponde. La queja la lanzó a pesar de que IMSS e ISSSTE advirtieron que harĆan la dispersión de las pensiones a partir del dos de enero.
Tras quejarse por no encontrar su pensión depositada, aseguró que existen ancianos que viven al dĆa, por lo que no habĆa derecho a que se les atrasara, lo que calificó como una cantidad raquĆtica la que recibe.
āLas pensiones de jubilados del ISSSTE como yo, les depositan la raquĆtica pensión los dĆas primero de cada mes, hoy fui al cajero y nada de depósito. Hay ancianos que viven al dĆa y no hay derecho a que les hagan esto. Espero y confĆo en que maƱana ocurraā, lamentó.
Su queja fue respondida por una amplia cantidad de usuarios de Twitter, quienes lamentaron el desconocimiento que tenĆa sobre la dispersión de pago de pensiones y le recordaron que existĆan fechas establecidas para recibir dichos depósitos, por lo que no tenĆa cabida su queja.
Como este caso, donde quejas contra el sistema social del gobierno mexicano fueron aclaradas por los propios usuarios, lamentando la falta de información al lanzar una crĆtica, hemos visto otros casos como lo que en su momento generaron los famosos influencers del Partido Verde, quienes en plena veda electoral promovieron el voto a favor de esta institución polĆtica.
El argumento que dieron en ese momento es que desconocĆan que estuviera prohibida la promoción al voto en pleno domingo electoral, fecha en que ocurrieron los posteos que llevaron a cabo.
El desconocimiento de información oficial lleva a malas tendencias de noticias falsas, que en redes sociales son altamente penadas, por el impacto que generan en las audiencias. Hay protocolos para atacar estas tendencias y la propia acción del usuario, como activista en contra de la información falsa es un papel que destaca en medio de estas tendencias.