Suscríbete a Merca2.0. Haz clic aquí

Paco Santamaria

Pedimos más creadores de contenidos y menos influencers vacíos

Muchos ya estamos hartos de los influencers vacíos que deambulan por las redes sociales anunciando productos o servicios que de alguna manera son efectivos o no.

Eso quizá no importa demasiado. La idea es que el tema de los influencers es un círculo vicioso. Es un patético ciclo engañoso en el que muchas veces marcas poderosas y no tan poderosas suelen caer y perder su dinero ¿Es efectivo usar influencers? Claro que depende. Cómo se haga, con quién se haga y cómo siempre todo se encierra en un tema clave: El contenido, que es información útil para las audiencias. En esta vida todo se pueda hacer bien, siempre y cuando se haga con un buen proceso y pensando en las necesidades de contenido de las audiencias.

Si no se piensa en el contendo y en las audiencias y se termina apantallado por el falso “carisma” del influencer o el pseudo influencer. Se perderá el dinero. Es mejor invertirlo en pauta pagada. Existen dos epicentros importantes en la vida digital de la mercadotecnia posmoderna: El contenido y las audiencias. Estos dos puntos son claves para determina estrategias base para invertir en embajadores de marca y/o influencers. Pero no todos es malo y no estamos del todo perdidos con tanto inflluencer malos o mal intencionados. Existe un esperanza. Los creadores de contenido.

Los creadores de contenido son los chicos buenos de la película frente a los antagonistas que son los influencers. Que en su gran mayoría parecen ser decerebrados, materialistas y prostitutos de la mercadotecnia y la vida digital. Hay una esperanza. Al fin.

¿Cuál es el perfil de un creador de contenido?

Es autónomo e independiente. Un libre pensador.

Creativo generador con ideas propias y en constante movimiento.

Multi dinámico. Conduce, investiga, escribe, graba, fotografía, edita o innova.

Piensa en comercializar sus contenidos en el modelo de Grand content y no por “money” content. No todo es dinero.

Vende contenido, no fachadas.

Es más que una imagen. Es inteligente y empatizo con las audiencias.

Es inquieto y observador de otros fenómenos digitales y análogos.

Tiene intuición para saber qué no es contenido y que sí lo es.

Es irreverente y polémico cuando debe serlo. No gusta de los escándalos por inercia.

Invierte en sí mismo su dinero: Tecnología, conocimiento, investigación, infraestructura o investigación.

No usa su medio como moneda de cambio, ni para amenazar o extorsionar. Cuida sus seguidores.

Suscríbete al contenido premium de Merca2.0

De Madrid a la Ciudad de México, la fuente más confiable de estrategias de mercadotecnia a nivel global. Una mirada a las estrategias de las grandes marcas y las tendencias del consumidor.

Más de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a más de 150,000 lectores

Regístrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias más importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

Más de Merca2.0

Artículos relacionados

Seth Godin

Seth Godin: A través y dentro

El pionero de la teoría de los medios, Harold Innis, lo vio hace 70 años: Algunas culturas e ideas están construidas para extenderse por el ESPACIO. Y algunos se extienden a lo largo del TIEMPO.

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.