SuscrĆ­bete a Merca2.0. Haz clic aquĆ­

Pasos que debes seguir para invertir bienes raĆ­ces y no morir en el intento

Ninguna persona nace sabiendo cómo hacer las cosas. Por lo general, un individuo necesita que alguien con mÔs experiencia lo vaya guiando en el proceso para asegurarse que se realice correctamente. O bien, arriesgarse a que todo el camino sea mucho mÔs lento y difícil, debido a la curva de aprendizaje mÔs estrecha de la experiencia. Lo anterior también aplica para la inversión en bienes raíces, con la única diferencia que lo que estÔ en juego es el patrimonio.

Si bien los bienes raíces son seguros, hay muchos elementos en el proceso para invertir en ellos que pueden exponer a las personas. Su valor no solo puede variar con el paso del tiempo. AdemÔs, hay factores como créditos hipotecarios, localización geogrÔfica y exigencias legales que se deben de vigilar con cuidado. Así pues, es crucial para las personas tener una persona que la vaya guiando paso a paso en el proceso de adquirir un proyecto inmobiliario.

Los pasos a seguir para invertir en bienes raĆ­ces

Todo el proceso va a ser un poco distinto en cada caso, pero hay algunos pasos comunes que las personas deben tener en cuenta para no poner en riesgo su patrimonio. Según Alejandro de la Rosa, Broker de RE/MAX Unión en Aguascalientes, Aguascalientes, las personas deben tener muy en claro qué pretenden conseguir con su inversión en un proyecto de bienes raíces.

En el sector inmobiliario hay muchas variantes a considerar. Si es casa habitación, si es tipo comercial o del sector industrial, o si es terreno para edificar, así como qué mejor uso se le debe dar y cual serÔ la mejor rentabilidad. Una vez que hemos definido el tipo de proyecto inmobiliario, se debe determinar cual serÔ el presupuesto de inversión. Calculemos los gastos de adquisición, y de ser el caso la inversión de las adecuaciones necesarias a llevar a cabo.

Asimismo, apunta el experto de RE/MAX, se debe calcular la rentabilidad que se espera del proyecto de bienes raíces, tanto en monto como en tiempo. También hay que realizar un diagnóstico técnico y jurídico del inmueble, al igual que determinar la viabilidad del proyecto una vez que esté terminado. De la Rosa asegura que, en cualquier caso, siempre serÔ preferible acercarse a un asesor inmobiliario para apoyar en cada una de estas fases.

ObtƩn un mƩs gratis a Merca2.0 premium

Cancela en cualquier momento
Acceso exclusivo a rankings y radiografĆ­as.
AnƔlisis profundos y casos de estudio de Ʃxito.
Historial de la revista impresa en formato digital.

”Disfruta de lo mejor del marketing sin costo alguno por un mes!

MÔs de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a mÔs de 150,000 lectores

Regƭstrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias mƔs importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

MƔs de Merca2.0

ArtĆ­culos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras mÔs interesantes y útiles.