Trabajar con el contenido generado por usuarios puede ser lo que tu marca necesita para mejorar sus resultados en distintos sentidos, después de todo, según lo señala Medium, hasta un 92 por ciento de los consumidores acuden a otras personas para conseguir referencias antes que acudir a otra fuente para realizar compras.
Este tipo de contenido funciona muy bien como una especie de recomendación de terceros, algo que actualmente los consumidores valoran mucho, por ejemplo, en el caso de los millennials, según detalla un estudio de DM News, hasta un 84 por ciento señala que ver el UGC (por sus siglas en inglés) en la web de una marca ha influido en las compras que hacen.
Como ves, el contenido generado por usuarios implica la generación de mejores oportunidades, y por ello, aquà te compartimos algunos pasos, recomendados por MarketingPorfs, para el desarrollo de una campaña:
- Evalúa la opción
El punto de partida para dar inicio al desarrollo de una campaña con UGC es determinar si vale la pena este esfuerzo. Este tipo de campañas, por lo general, funcionan solo que aquellas firmas que ya cuentan con una buena base de seguidores o que son muy mencionadas en redes sociales. Para conocer el volumen de interacción que hay respecto a tu marca es ideal trabajar con el social listening, la actividad aportarÔ datos que serÔn cruciales para hacer o no la campaña.
- Establece metas
Determinado lo anterior, si la campaƱa es algo viable, el siguiente paso consiste en determinar quĆ© quieres obtener al realizarla. Los objetivos mĆ”s comunes al trabajar con UGC son el incremento del engagement, incremento de seguidores y las ventas de un producto en particular. Recuerda que las metas siempre deben ir bajo el ya conocido modelo SMART, es decir, deben ser especĆficas, medibles, alcanzables, realistas y limitadas en tiempo.
- Desarrolla ideas
Esta es la etapa donde determinarÔs la idea principal de la campaña con la cual los usuarios o audiencia generarÔn contenido que usarÔs. De acuerdo con MarketingProfs, las mÔs populares son los concursos pues incentivan la participación gracias al reconocimiento y el premio que pueden aportar. En función del producto o el giro de tu firma debes determinar el contenido que quieres que la audiencia empiece a desarrollar.
- Identifica e involucra influencers
Para dar impulso a la campaña que vas a iniciar, los influencers pueden ser determinantes si haces que ellos sean los primeros en generar contenido. Si tu campaña se complementa con un influencer serÔ mÔs sencillo dar visibilidad a los esfuerzos y atraer la participación de la comunidad.
- Elige ganadores
Si optas por el desarrollo de un concurso como parte de tu campaƱa de UGC, debes determinar ganadores, para ello puedes establecer pautas que se deberƔn cumplir para ser un ganador o puedes dejarlo al azar como un sorteo valiƩndote de alguna herramienta que elija al ganador.
- Junta el contenido
Terminado lo anterior llega el momento de recolectar el contenido, para ello tambiĆ©n te puedes valer de herramientas que te ayuden a identificar mĆ”s fĆ”cil las piezas que la comunidad ha creado. Por supuesto, no olvides que debes establecer y aclarar a la audiencia los tĆ©rminos, condiciones y polĆticas que te permitan hacer uso legal de estos materiales, esto puedes dejarlo claro desde que lanzas el concurso para que las personas participen.
- Difunde
Por Ćŗltimo, haz uso de los medios pagados, ganados y propios para aprovechar el contenido generado por usuarios que has recolectado. Este contenido serĆ” muy Ćŗtil para demostrar autenticidad y elevar el engagement con los consumidores.