-
La historia del Partido Verde en México ha sido polémica, debido a los incidentes protagonizados por sus militantes, que en muchas ocasiones han sido descubiertos con prÔcticas contra las que se pronuncia dicha organización.
-
Durante este periodo de campaƱas electorales en MƩxico, el Partido Verde se ha convertido en un tema de anƔlisis.
-
Pintar a perros de verde se ha convertido en el peor referente que hemos visto durante este periodo electoral.
MĆ©xico atraviesa por un periodo electoral y el Partido Verde es uno de los tantos organismos polĆticos en contienda, en medio del escrutinio de las redes sociales, en donde se denuncian todo tipo de casos durante este periodo.
El proceso electoral de este 2021 ademĆ”s se realiza en medio de una contingencia sanitaria, que no ha tenido clemencia en el nĆŗmero de vĆctimas mortales que ha ido registrando y los estragos que ha provocado en la economĆa.
Con estos antecedentes no cabe duda que nos enfrentamos a un proceso Ćŗnico, que nos advierte de la capacidad que tienen las marcas polĆticas de innovar o de mostrar sus peores prĆ”cticas.
La peor activación
El Partido Verde ha hecho la peor activación durante este proceso electoral y ha tenido la idea de mostrar a perros pintados de verde en un acto de campaña.
La coloración del pelo a mascotas ha sido un tema polémico por años, debido al daño que provoca en la piel de estos animales y a lo grotesco que esto significa, ya que se trata de una prÔctica que abusa de la integridad del animal por fines estéticos.
ā Greta Beutelspacher (@GretaBeutelspac) May 13, 2021
El hecho ha ocurrido en el estado de Puebla, donde la Ley de Bienestar Animal incluso prohĆbe la participación de animales en eventos polĆticos, lo que es una agravante mĆ”s contra dicho partido, que promulga la defensa de los derechos de los animales.
Tras la denuncia del incidente ocurrido en el municipio de Ocoyucan, durante un acto de campaƱa de Nelson VĆ”zquez, quien compite por la presidencia municipal de ese lugar, la denunciante en redes sociales, quien mostró este caso, cuestionó los compromisos del candidato, cuando la condición de la mascota daba el peor mensaje de sus intenciones polĆticas.
En respuesta a la denuncia, el Partido Verde a través de su Comité Estatal aseguró que se trató de un maltrato la condición en que se encontraba el perro en el acto de campaña y que se procederÔ con denuncias y sanciones a quienes cometieron el acto.
CampaƱas que se salen de control
El periodo electoral ha sido terreno fĆ©rtil para todo tipo de campaƱas polĆticas que han destacado por los polĆ©micos resultados alcanzados y la capacidad de las marcas por establecer referentes, que sin lugar a dudas determinan pautas de trabajo cada vez mĆ”s audaces.
Indudablemente, un elemento que no podemos perder de vista en las activaciones que hemos visto es el impacto que alcanzan en redes sociales, convirtiƩndose en tendencias que impulsan estas propuestas.
Un gran ejemplo de ello ocurrió cuando Alfredo Adame pronunció groserĆas en un acto de campaƱa, mismas que se convirtieron en el peor referente de su marca personal, evidenciando lo importante que es la comunicación en este tipo de eventos.
A detalle.
Un importante estudio realizado por Ipsos en 2019, un aƱo antes de que explotara la contingencia sanitaria que sigue impactando en el paĆs, reveló cuĆ”les eran los principales problemas afectando a MĆ©xico, con base en lĆderes de opinión y periodistas consultados.
El principal problema fue la inseguridad y el trÔfico de drogas, concepto que fue votado por un 55 por ciento de los encuestados. El segundo problema fue la corrupción, votado por un 25 por ciento de los entrevistados y el tercer problema fue, para un 10 por ciento de los consultados, el desempleo y el débil crecimiento económico.
Como cuarto problema se registró la inestabilidad polĆtica y la debilidad institucional.
Ahora lee: