-
La TV abierta 34 mil 922 millones de pesos acapararÔ de la inversión en medios este 2018
-
El 98 por ciento de los hogares en MƩxico posee al menos un aparato de TV
-
Lee:Ā Los 5 factores rotundos para tu salud mental en el trabajo
En el mundo, las estadĆsticas sobre el gasto en publicidad televisiva desde 2000 hasta 2018, con una previsión hasta 2021, desglosada por región; muestran que el gasto en publicidad en televisión en la región MENA ascendió a 984 millones de dólares, mientras que en AmĆ©rica del Norte registró 70,68 mil millones de dólares en el mismo perĆodo.
La televisión es poderosa sin duda. En México, la última Encuesta Nacional de Consumo de Contenidos Audiovisuales del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) reveló que 98 por ciento de los hogares en México posee al menos un aparato de TV, con un promedio de dos en cada casa.
Es decir, casi el 100 por ciento de los mexicanos ve televisión abierta, siendo las dos televisoras mĆ”s poderosas del paĆs Televisa y TV Azteca. Con producciones que dominan la oferta y que compiten de frente con numerosas opciones de entretenimiento como el poderoso radio en streaming o series entraƱables desde empresas como Netflix, HBO o Amazon Prime.
Conoce mucho mÔs al respecto, por medio del Estudio de Televisión en México 2019, desarrollado por el Departamento de Investigación de Merca2.0, que te pide tu colaboración para responder la siguiente encuesta que nos ayudarÔ a tener datos precisos sobre tu interacción con el medio, que después podrÔs conocer a profundidad por medio de la revista impresa y digital.
Basta con que contestes lo siguiente: