La respuesta de Twitter, respecto al video donde Donald Trump golpeaba a un hombre con el logo de CNN ha generado diversos comentarios, ya que luego del reporte de un usuario, la red social indicó que el contenido āno violó las Reglas de Twitter sobre abuso de comportamientoā.
āRevisamos tu reporte cuidadosamente y encontramos que no violó la Reglas de Twitter sobre abuso de comportamiento. Aunque si esta persona (Donald Trump) ha tuiteado contenido adicional que consideres un abuso despuĆ©s de tu reporte original, o si hay un contexto adicional que consideres que debemos saberā¦ā, seƱaló la respuesta de la red social, compartida por el periodista David Lytle.
Twitter responded in 20 minutes to my report. pic.twitter.com/5Ee5yCBwSJ
ā (((David Lytle))) (@davitydave) 2 de julio de 2017
El material referido, dura 28 segundos y muestra un combate de la empresa de lucha libre WWE con imƔgenes editadas para simular a Donald Trump golpeando a un hombre con un logotipo de CNN en su cara.
#FraudNewsCNN #FNN pic.twitter.com/WYUnHjjUjg
ā Donald J. Trump (@realDonaldTrump) 2 de julio de 2017
Esa acción escala las agresiones del republicano contra los medios de comunicación que cuestionan sus decisiones como representante del gobierno de los Estados Unidos.
āGracias por reportarnos este asunto. Nuestro objetivo es crear un ambiente seguro para todos en Twitter puedan expresarse librementeā, seƱala .
Para el portavoz de la Casa Blanca, Sean Spicer, fuera de que la herramienta sea usada para manifestar su descontento por empresas o personas, seƱala que el uso de Twitter del presidente resulta āel mĆ”s eficazā, ya que se ha convertido para Ć©l en una āherramienta muy, muy efectivaā para āhablar directamenteā a los ciudadanos.
El funcionario aƱadió que pese a que el mandatario ya fue criticado por sus tuits durante la campaƱa electoral, finalmente āle fue muy bienā, en alusión a su victoria en los comicios de noviembre.
Desde hace tiempo, el equipo de comunicaciones de Trump y sus asesores intentan que el mandatario se contenga en Twitter, porque en muchas ocasiones el magnate contradice o rechaza en sus tuits el mensaje oficial que intenta transmitir la Casa Blanca.
Según publicó recientemente el diario The Wall Street Journal, la Casa Blanca estudia poner en manos de abogados la supervisión de los mensajes que Trump publica en su cuenta de Twitter.