-
Google es hoy en dĆa una de las empresas clave en la industria digital, gracias al alcance que han alcanzado sus servicios.
-
El ecosistema de marca ha sido uno de los conceptos en los que mƔs ha invertido Google para ser una empresa relevante.
-
Trabajar sobre lo rostros de las personas es hoy en dĆa una pauta de gran valor, por la data que esto genera y el peso que alcanza como industria.
Google ha establecido diversas pautas tecnológicas y digitales, con base en las cuales hemos podido entender el potencial que hay detrÔs de un concepto de búsqueda y del streaming de videos, esto a través del fenómeno de Youtube.
En medio de estas propuestas, Google se encuentra en una competencia de innovación contra un mundo de plataformas tecnológicas, que han tenido que enfrentarse para ganar la decisión de los usuarios digitales y conformar universos de usuarios.
Con base en estos elementos es importante reconocer el valor que han alcanzando las marcas que encontraron en los motores de bĆŗsqueda una industria comercial de gran trascendencia, sobre todo por el impacto que los diversos productos que se lanzan dentro de ella han alcanzado.
Contratistas de Google escanean a personas en condición de calle
The Daily News ha dado a conocer que Google ha estado apoyando un proyecto de reconocimiento facial lanzado por Randstand, una compaƱĆa que con la finalidad de hacer que el proyecto avance, escaneó los rostros de personas en condición de calle, en especifico personas afroamericanas, a cambio de cupones con un valor de cinco dólares.
La misión del proyecto que Google estĆ” patrocinando a Randstand es generar una base de datos para la operación de su Pixel 4, el cual usa un sistema de reconocimiento facial como la mayorĆa de los nuevos telĆ©fonos de alta gama.
āPara estudios recientes que involucran la recolección de muestras faciales para capacitación en aprendizaje automĆ”tico, hay dos objetivos. Primero, queremos incorporar la imparcialidad en la función de desbloqueo facial de Pixel 4. Es fundamental que tengamos una muestra diversa, que es una parte importante de la construcción de un producto inclusivo. Y segundo, seguridad. El desbloqueo facial serĆ” una nueva y poderosa medida de seguridad, y queremos asegurarnos de que proteja a la mayor cantidad de personas posibleā, cita parte del mensaje de Google con que ha respondido a esta polĆ©mica.
A detalle.
El universo de servicios con los que cuenta Alphabet colocan a Google y Youtube como sus mÔs grandes estrellas, tal como veremos con cifras de Roland Berger y Alexa que detallamos mÔs adelante, en donde durante 2016 incluso Youtube se consolidó como la pÔgina mÔs visitada en el mundo, superando por 100 millones de visitas a Google.
Ambos productos han demostrado que los contenidos son la mejor apuesta con que hoy en dĆa cuentan las marcas tecnológicas, pues gracias a ellos las narrativas comerciales han dado paso a nuevas pautas de consumo que deben ser integradas en las estrategias actuales de marketing digital.
Una vez que hemos aclarado esto es importante detallas los elementos con base en los cuales vale la pena entender a la audiencia detrÔs de un video de Youtube y al visitante que da clic a un tópico de búsqueda en Google, pues en esta proporción es la dimensión del mercado.
Los ingresos de Google a nivel mundial llegaron hasta los 136 mil millones de dólares, según una proyección de Statista, que ha visto una evolución desde 2002 en que la empresa apenas registraba ingresos por 400 millones de dólares.
Hasta julio de 2019 el mercado de motores de bĆŗsqueda de internet era liderado por Google, Bing y Yahoo, segĆŗn proyecciones de Statcounter.
Los ingresos que obtiene Google estƔn concentrados en la publicidad y durante 2018 los ingresos por otros servicios y productos completaron el 15 por ciento del total de ingresos.
Alphabet reportó que durante 2018 contaba con mÔs de 98 mil empleados, una cifra que ha crecido desde los 16 mil empleados con que contaba en 2007.
Youtube es el producto estrella de Google, de hecho durante 2016 registró mÔs visitas que Google al sumar mÔs de mil 500 millones de visitantes, mientras que Google apenas alcanzó mil 400 millones.