SuscrĆ­bete a Merca2.0. Haz clic aquĆ­

Para muchos en la comunidad LGBT+, como dice una campaƱa, el Gran Encierro no es nuevo

Para el Mes del Orgullo, GEN Magazine lanzó una conmovedora campaña en México para hablar de uno de los mayores retos de la comunidad LGBT+ en el país
  • La campaƱa de GEN Magazine, #EnCasaPeroLibres, fue creada por la agencia GiDEAS para MĆ©xico

  • Se estima que, en promedio, uno de cada cinco personas en la comunidad LGBT+ no se reconocen como tal a sus familias

  • Esto a su vez puede provocar una serie de problemas psicológicos, como inseguridad, miedo y ansiedad

Este mes se celebra, como todos los años, el Pride Month. Debido a las condiciones únicas de este año, las marcas estÔn encontrando formas diferentes de conectar con el púbico LGBT+. Lo anterior, en buena parte porque no se pueden realizar las mismas demostraciones de apoyo que en años anteriores. Sin embargo, para una que otra campaña, las condiciones de crisis de hecho estÔn abriendo nuevos canales de comunicación. Esto, gracias al poder de la metÔfora.

Tal es el caso de la nueva campaƱa de GEM Magazine. Para su activación de este Pride Month en MĆ©xico, la compaƱƭa decidió continuar hablando de la pandemia. Sin embargo, decidió tocar el tema de una forma que resonara con la comunidad LGBT+. AsĆ­ pues, hizo una gran comparación entre el ā€œGran Encierroā€ y la gente de este grupo que no se declara de una forma abierta con su familia. Y es que ambas causan, segĆŗn el video, niveles similares de ansiedad.

A lo largo de la campaña, la marca utiliza entrevistas a distancias con varios miembros de la comunidad LGBT+. En un inicio, parece que se les estÔ preguntando sobre los sentimientos de ansiedad y estrés que les estÔ generando la cuarentena por la COVID-19. Pero eventualmente, se hace claro que estÔn hablando de la sensación de frustración que surge de no poder ser ellos mismos en su día a día. Al final, se da un poderos mensaje de aceptación y solidaridad.

Cómo celebrar el Pride Month con una campaña en 2020

Durante los últimos días, varias empresas han empezado a revelar lo que tienen sus unidades de marketing planeados para esta celebración de la comunidad LGBT+. Por ejemplo, Pride London decidió que, como las historias de este sector de la población no podían llegar por los canales usuales a los oídos del mundo, su campaña las iba a contar. En cambio, P&G tomó un camino ligeramente distinto, prefiriendo explorar su conexión histórica con esta audiencia.


Notas relacionadas


Aunque radicalmente distintas, cada campaña de las que se acaban de mencionar muestran una forma interesante de abordar el Pride Month 2020. De nuevo, no se trata de un año muy común. Las empresas tienen que encontrar rÔpidamente la forma de comunicarse con la audiencia y mostrar empatía con sus problemas. El hecho que puedan hacerlo de formas tan distintas solo es una muestra de qué tan complejas son las relaciones audiencia-marcas.

Pero también demuestra que es un excelente momento para probar nuevas formas de entrar en contacto con las audiencias. La comunicación de una campaña, a raíz precisamente de la crisis sanitaria, ya no podrÔ ser la misma. Se espera que las audiencias exijan a los negocios una estrategia mucho mÔs humana y empÔtica. Y por lo que demuestra cada campaña del Pride Month hasta ahora, el momento de probar que se aprendió la lección es ahora mismo.

Nuevas estrategias de comunicación

Junto con un mayor nivel de empatía, cada nueva campaña en el mundo post-COVID estÔ demostrando ser distinta a sus predecesoras por varios factores. Por ejemplo, parece que es mucho mÔs importante para las empresas lanzar mensajes de responsabilidad social. A la vez, es evidente que los temas del cuidado a la salud resuenan con mÔs fuerza que en el pasado. Asimismo, el humor consciente y respetuoso de la situación estÔ haciéndose mÔs popular.

Estos cambios en la estrategia han sido observados detenidamente por los expertos de toda la industria. La BBC asegura que los patrones de comunicación, no solo de una campaña sino de todo el público general, parecen estar enfocÔndose a los elementos digitales.Por su parte, una parte de las autoridades de Estados Unidos han felicitado a las empresas que intercambiaron mensajes con transparencia en la crisis. Y según Business.com, es importante prestar ayuda.

ObtƩn un mƩs gratis a Merca2.0 premium

Cancela en cualquier momento
Acceso exclusivo a rankings y radiografĆ­as.
AnƔlisis profundos y casos de estudio de Ʃxito.
Historial de la revista impresa en formato digital.

”Disfruta de lo mejor del marketing sin costo alguno por un mes!

MÔs de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a mÔs de 150,000 lectores

Regƭstrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias mƔs importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

MƔs de Merca2.0

ArtĆ­culos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras mÔs interesantes y útiles.