-
La activación digital de NatGeo muestra cómo se sentirÔn 12 ciudades del mundo para el año 2070, en clima y temperatura
-
Por ejemplo, se espera que Los Ćngeles tenga condiciones meteorológicas similares a Marruecos para ese entonces
-
Entre los paĆses que aparecen en este proyecto, estĆ”n Rusia, India, Estambul, Indonesia, Congo, PerĆŗ y Chile
Mucho se ha hablado de la adaptación de los medios y productos print convencionales al universo digital. Dados los nuevos hĆ”bitos de consumo de los individuos, es un cambio casi necesario para las compaƱĆas del entorno. De lo contrario, estas marcas tendrĆan dificultades para probar el valor agregado de sus contenidos en un mundo altamente conectado. Claro, no todos los agentes relevantes en esta industria estĆ”n siguiendo el mismo camino hacia el futuro.
Algunos intentos estĆ”n llamando la atención por su enfoque. Entre ellos se encuentran el de la revista National Geographic (NatGeo), especĆficamente con la activación especial que realizó con motivo del DĆa de la Tierra. En una publicación oficial en su sitio web, el medio dijo que lanzó su primer portada potenciada con Realidad Aumentada (RA) para su edición especial de esta celebración. El proyecto fue creado con ayuda de la tecnologĆa Spark AR de Instagram.
Se espera que cualquier persona pueda acceder a la nueva experiencia digital de NatGeo, ya que no es necesario tener fĆsicamente la portada de la revista para iniciarla. Basta con que la gente acceda al filtro especial a travĆ©s de Instagram, coloque una versión virtual de la edición especial en una superficie plana. DespuĆ©s, basta tocar la imagen para iniciar la experiencia de la compaƱĆa de medios. El proyecto es totalmente 360 y se puede compartir en Instagram.
Instagram, Āæla mayor aliada del print en digital?
Poco a poco los medios mÔs tradicionales se han conseguido adaptar a la nueva realidad de los consumidores. Según AdAge, PlayBoy presentó también mediante Instagram una nueva propuesta de contenidos para su icónica revista. Hearst Magazine ha apostado fuerte por la publicidad programÔtica y nuevos sistemas de influencer marketing. También Condé Nast ha estado mÔs de un año luchando por ganar un lugar en el sector de video que domina YouTube.
Notas relacionadas
- National Geographic Education confunde la historia de México en redes, ”por segundo año consecutivo!
- Incongruencia de marca: Critican a National Geographic por condenar el uso de plƔstico y utilizarlo
- Por quĆ© las marcas deberĆan poner atención a la portada de National Geographic que acapara internet
Sin embargo, es muy interesante que tanto NatGeo como PlayBoy hayan elegido de una forma tan reciente a Instagram para hacer este salto a digital. Claro, se trata de proyectos distintos. Uno se centra en la tecnologĆa de la RA, mientras que otro estĆ” firmemente construido sobre el video en vivo. Sin embargo, parecerĆa que la red social de Zuckerberg se estĆ” volviendo mĆ”s popular entre los medios convencionales para por fin terminar de adaptarse al nuevo mundo.
Claro, lo anterior tiene sus ventajas. Al final, Instagram ha construido un sólido entorno para que las marcas creen y distribuyan masivamente su contenido. Sin embargo, podrĆa no ser la mejor idea que los medios estĆ©n usando una red social para su transición a digital. Ya ahora hay una relación tensa entre los productores de contenido y estos intermediarios por la forma que se captan y reparten las ganancias. Estas estrategias podrĆan incrementar las tensiones.
El atractivo de la RA
MĆ”s allĆ” de cómo los medios print lentamente transitan a digital, tambiĆ©n hay otro elemento interesante en la activación de NatGeo: la RA. Y es que se trata de una tecnologĆa que creció mucho en popularidad en unos pocos meses. A finales de enero, Pinterest mostró una nueva utilidad con esta innovación para ponerse a la altura de Instagram y Snapchat. Incluso Apple ya estĆ” considerando reemplazar su emblemĆ”tico iPhone con este sistema tarde o temprano.
Tiene sentido la popularidad de la RA, si se ven sus beneficios para las tareas de marketing. De acuerdo con AR VR Tech, permite a las marcas crear experiencias atractivas y ricas en contenido para los usuarios. SegĆŗn The App Solutions, esta tecnologĆa digital permitirĆa a la gente facilitar y hacer mĆ”s sencillo el probar y calificar los productos que le interesan, incluso desde su casa. Nascenia cree que puede usarse para potenciar la confianza y la satisfacción.