SuscrĆ­bete a Merca2.0. Haz clic aquĆ­

Para adaptar su revista al mundo digital, National Geographic se alió con Instagram

La edición especial del Día de la Tierra de la icónica revista tendrÔ una activación digital en RA, gracias a una alianza con la red social de Zuckerberg
  • La activación digital de NatGeo muestra cómo se sentirĆ”n 12 ciudades del mundo para el aƱo 2070, en clima y temperatura

  • Por ejemplo, se espera que Los Ɓngeles tenga condiciones meteorológicas similares a Marruecos para ese entonces

  • Entre los paĆ­ses que aparecen en este proyecto, estĆ”n Rusia, India, Estambul, Indonesia, Congo, PerĆŗ y Chile

Mucho se ha hablado de la adaptación de los medios y productos print convencionales al universo digital. Dados los nuevos hÔbitos de consumo de los individuos, es un cambio casi necesario para las compañías del entorno. De lo contrario, estas marcas tendrían dificultades para probar el valor agregado de sus contenidos en un mundo altamente conectado. Claro, no todos los agentes relevantes en esta industria estÔn siguiendo el mismo camino hacia el futuro.

Algunos intentos estÔn llamando la atención por su enfoque. Entre ellos se encuentran el de la revista National Geographic (NatGeo), específicamente con la activación especial que realizó con motivo del Día de la Tierra. En una publicación oficial en su sitio web, el medio dijo que lanzó su primer portada potenciada con Realidad Aumentada (RA) para su edición especial de esta celebración. El proyecto fue creado con ayuda de la tecnología Spark AR de Instagram.

Se espera que cualquier persona pueda acceder a la nueva experiencia digital de NatGeo, ya que no es necesario tener físicamente la portada de la revista para iniciarla. Basta con que la gente acceda al filtro especial a través de Instagram, coloque una versión virtual de la edición especial en una superficie plana. Después, basta tocar la imagen para iniciar la experiencia de la compañía de medios. El proyecto es totalmente 360 y se puede compartir en Instagram.

Instagram, Āæla mayor aliada del print en digital?

Poco a poco los medios mÔs tradicionales se han conseguido adaptar a la nueva realidad de los consumidores. Según AdAge, PlayBoy presentó también mediante Instagram una nueva propuesta de contenidos para su icónica revista. Hearst Magazine ha apostado fuerte por la publicidad programÔtica y nuevos sistemas de influencer marketing. También Condé Nast ha estado mÔs de un año luchando por ganar un lugar en el sector de video que domina YouTube.


Notas relacionadas


Sin embargo, es muy interesante que tanto NatGeo como PlayBoy hayan elegido de una forma tan reciente a Instagram para hacer este salto a digital. Claro, se trata de proyectos distintos. Uno se centra en la tecnologƭa de la RA, mientras que otro estƔ firmemente construido sobre el video en vivo. Sin embargo, parecerƭa que la red social de Zuckerberg se estƔ volviendo mƔs popular entre los medios convencionales para por fin terminar de adaptarse al nuevo mundo.

Claro, lo anterior tiene sus ventajas. Al final, Instagram ha construido un sólido entorno para que las marcas creen y distribuyan masivamente su contenido. Sin embargo, podría no ser la mejor idea que los medios estén usando una red social para su transición a digital. Ya ahora hay una relación tensa entre los productores de contenido y estos intermediarios por la forma que se captan y reparten las ganancias. Estas estrategias podrían incrementar las tensiones.

El atractivo de la RA

MÔs allÔ de cómo los medios print lentamente transitan a digital, también hay otro elemento interesante en la activación de NatGeo: la RA. Y es que se trata de una tecnología que creció mucho en popularidad en unos pocos meses. A finales de enero, Pinterest mostró una nueva utilidad con esta innovación para ponerse a la altura de Instagram y Snapchat. Incluso Apple ya estÔ considerando reemplazar su emblemÔtico iPhone con este sistema tarde o temprano.

Tiene sentido la popularidad de la RA, si se ven sus beneficios para las tareas de marketing. De acuerdo con AR VR Tech, permite a las marcas crear experiencias atractivas y ricas en contenido para los usuarios. Según The App Solutions, esta tecnología digital permitiría a la gente facilitar y hacer mÔs sencillo el probar y calificar los productos que le interesan, incluso desde su casa. Nascenia cree que puede usarse para potenciar la confianza y la satisfacción.

ObtƩn un mƩs gratis a Merca2.0 premium

Cancela en cualquier momento
Acceso exclusivo a rankings y radiografĆ­as.
AnƔlisis profundos y casos de estudio de Ʃxito.
Historial de la revista impresa en formato digital.

”Disfruta de lo mejor del marketing sin costo alguno por un mes!

MÔs de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a mÔs de 150,000 lectores

Regƭstrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias mƔs importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

MƔs de Merca2.0

ArtĆ­culos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras mÔs interesantes y útiles.