Suscríbete a Merca2.0. Haz clic aquí

Pantallas flexibles ¿nueva tendencia en wearables?

La mayoría de los datos que puedan tenerse a la mano y que hablen del mercado wearable y de pantallas flexibles, apuntan a una sola tendencia: el surgimiento de un nuevo mercado comercial.

Existe una fuerte proyección en el crecimiento que está por tener el mercado de los wearables y pantallas flexibles, por lo que su fusión estaría abriendo paso a una nueva demanda de productos.

Las ventas que tendrán los wearables para este 2016 están proyectadas de 115 millones de unidades, tendencia que ha venido creciendo de manera importante desde 2014 (36 millones), de acuerdo a la firma Gfk.

Otra proyección hecha por iSuppli, sobre envíos globales que tendrán las pantallas flexibles, es de 792 millones de unidades estimadas para 2020, en un mercado donde la expectativa de ventas actualmente es de cero.

Frente a estos números que hablan de un escenario alentador para las pantallas flexibles y los dispositivos wearables, su fusión supondría la creación de un mercado que actualmente no existe y crecimiento que madurará en apenas un par de años en que comience a operar.

Como parte de esta oportunidad de negocio, han surgido compañías como FlexEnable, que se está dedicando al desarrollo de pantallas flexibles wearables, a través de las cuales se pueda realizar las funciones de un smartphone, incluyendo llamadas y el resto de posibilidades que permiten actualmente los dispositivos móviles.

En la actualidad, diversas presentaciones como las hechos por Arubixs o Reflex, han mostrado dispositivos smartphones flexibles, que están en desarrollo y son una señal muy importante de que está por ocurrir en el sector.

El hecho de que existan compañías que están desarrollando productos tecnológicos donde el factor wearable y pantalla flexible, está dando forma a un producto que comienza a dar muestras de funcionalidad, es una señal indudable de que está por abrirse un nuevo mercado comercial, que innove al permitir el uso de funciones que actualmente solamente son posibles en el mercado, de manera dependiente entre smartphones y wearables.

Obtén un més gratis a Merca2.0 premium

Cancela en cualquier momento
Acceso exclusivo a rankings y radiografías.
Análisis profundos y casos de estudio de éxito.
Historial de la revista impresa en formato digital.

¡Disfruta de lo mejor del marketing sin costo alguno por un mes!

Más de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a más de 150,000 lectores

Regístrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias más importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

Más de Merca2.0

Artículos relacionados

Seth Godin

Seth Godin: A través y dentro

El pionero de la teoría de los medios, Harold Innis, lo vio hace 70 años: Algunas culturas e ideas están construidas para extenderse por el ESPACIO. Y algunos se extienden a lo largo del TIEMPO.

Publihistoria: Gatos que explotan y otras cosas divertidas

Parece que al tratarse de juegos de mesa o virtuales, lo políticamente correcto, esa despreciable censura, no existe y lo dijo porque resulta interesante que el proyecto que más apoyos económicos ha conseguido en Kickstarter en materia de juegos de mesa es uno llamado Exploding Kittens.

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.