-
Las copas mundiales son una vitrina comercial para que las marcas presenten su oferta de servicios y productos.Ā
-
Para el Mundial de Qatar 2022, la Selección Mexicana firmó con 22 marcas como Coca-Cola, AT&T, Banorte, Kavak, entre otras.
-
En MĆ©xico, 10 millones de usuarios hacen apuestas deportivas en lĆnea.
Arabia Saudita anunció su intención de acoger el Mundial en 2034, luego de que este paĆs Ć”rabe se retirara de una candidatura conjunta con Egipto y Grecia para el 2030.
Recordemos que Qatar se convirtió en el primer paĆs Ć”rabe en albergar un Mundial, mientras que Marruecos serĆ” el segundo en la candidatura conjunta con EspaƱa y Portugal para el 2030, Mundial que destacarĆ” por la celebración del centenario de la competición en Montevideo, un partido en Argentina y otro en Paraguay.
Today, we enter the next chapter of Saudi football: intending to bid to host the 2034 FIFA World Cup⢠?
Our bid is inspired by Saudi Arabiaās transformation journey, the passion of our fans, and a commitment to deliver an amazing tournament.#Saudi2034
Learn more ā”⦠pic.twitter.com/zmpNt86Kslā Ų§ŁŲ§ŲŖŲŲ§ŲÆ Ų§ŁŲ³Ų¹ŁŲÆŁ ŁŁŲ±Ų© Ų§ŁŁŲÆŁ (@saudiFF) October 4, 2023
Mientras que con la mira puesta en la Copa del Mundo 2026, en la que Estados Unidos, CanadÔ y México compartirÔn sede, México busca llevarse la inauguración.
De un total de 104 partidos, se ha hecho oficial que 10 se llevarĆ”n a cabo en MĆ©xico,Ā de los cualesĀ 4 serĆ”n en la capital del paĆs en el Estadio Azteca, 3 en Guadalajara en el Estadio Akron y 3 mĆ”s en Monterrey en el Estadio BBVA Bancomer.
Para este nuevo formato de 40 dĆas de competencia (del 8 de junio al 19 de julio), en el que las selecciones participantes quedarĆ”n repartidas en 12 grupos de 4 equipos cada uno,Ā diferentes marcas buscan sumarse como patrocinadores de la Selección Mexicana, tal y como lo hizo en marzo Caliente tras firmar una colaboración comercial por cuatro aƱos.
Y es que estos eventos deportivos suponen una oportunidad enorme para que decenas de marcas se anuncien y capten clientes. Pero si nos enfocamos a los partidos de la Selección Mexicana, cuyo número de audiencia es bastante elevado, estos se convierten en un producto mÔs que atractivo para una marca, y es que el marketing deportivo da la ventaja de que al ser masivo el target es mÔs amplio, por lo que no importa el giro de la marca, ya que puede atacar diferentes segmentos de la población.
Cabe mencionar que en la Liga MX hay 194 marcas patrocinando a los 18 equipos de la primera división, siendo Tigres el equipo mÔs patrocinado al contar con 31 marcas. Tan sólo para el Mundial de Qatar 2022, la Selección Mexicana firmó con 22 marcas como Coca-Cola, AT&T, Banorte, Kavak, Bitso, entre otras.
Ahora Lee
Lo que dejó el Toy Story Funday Football de la NFL
La Starbucks Coffee Academy ya estƔ disponible en espaƱol