SuscrĂ­bete a Merca2.0. Haz clic aquĂ­

7 estrategias digitales para las startup

Los términos emprendimiento y startup en México más que una moda ya se está convirtiendo en una interesante realidad. Vemos como existen muchas incubadoras y mentores cuyo objetivo (y reto) es ayudar a las personas en todo el proceso de arrancar y desarrollar este tipo de empresas. Las startup se definen como ideas de negocios que están empezando o están en construcción, son empresas emergentes apoyadas en la tecnología.

La era del “smartphone”, ventaja de oro para los contenidos

Bienvenidos a una nueva era, oficialmente los dispositivos mĂłviles se han convertido en la plataforma por excelencia para consumir contenido digital. De acuerdo a un estudio de ComScore Data, dos de cada tres minutos de contenido se consumieron en alguno de estos dispositivos, al menos en los Estados Unidos, regiĂłn que precede las tendencias que al poco tiempo ocurren en el resto del mundo.

ApagĂłn analĂłgico impulsarĂ­a otro Buen Fin

El 90 por ciento de la población tendrá televisores digitales antes de que se lleve a cabo el apagón analógico, contemplado para el próximo 31 de diciembre a nivel nacional, aseguró Gerardo Ruiz Esparza, titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT).

5 consideraciones al crear branded content en realidad virtual

Cuando algo se pone de moda es fácil echarlo a perder. En ocasiones puede resultar benéfico apartarse de las tendencias pasajeras para no terminar haciendo el ridículo. Por ello, si tu marca va a subirse al tren de la realidad virtual, debería considerar estos cinco puntos.

¿Qué es showrooming y webrooming?

Internet es un medio que facilita la decisión de compra del consumidor debido a que engloba diferente tipo de productos y a su vez evaluaciones de cada uno de ellos. Estas revisiones ayudan a que el cliente conozca más de determinada mercancía y así pueda realizar una buena adquisición acorde con sus gustos y necesidades. Justo es de este punto es de donde parte el showrooming y webrooming.

3 marcas que han implementado personas con sĂ­ndrome de Down en su publicidad

Estimaciones de Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) revelan que al año nacen alrededor de 3 mil 567 niños con síndrome de Down tan sólo en Estados Unidos, dato que da un promedio de 13 casos por cada 10 mil nacimientos. Hay que destacar que las personas que nacen bajo este síndrome cuentan con mayor participación en el ámbito publicitario, pues diferentes firmas comerciales los han incorporado dentro de su publicidad.

Hombre griego hunde balsa con migrantes sirios

La crisis en Siria ha escalado diversos aspectos de la vida pública a nivel mundial. Medios, marcas y personas públicas de alguna u otra forma se han visto inmiscuidos en el tema de la guerra en el territorio sirio, el tema de ISIS (Estado Islámico), el terrorismo y el fenómeno de migración masiva que está viviendo Europa. Los temas relativos a Siria pueden beneficiar o dañar seriamente la imagen de cualquier marca, y ahora trasciende la noticia de que un barco griego hundió una balsa con refugiados sirios, ¿cómo puede afectar a la imagen de un país?

Llegan los emojis de América Latina

La popularidad que tienen los emojis ha logrado que estos salgan de social media y se incorporen en diferentes mensajes publicitarios online y offline, parte de esto se debe a que representan una eficaz forma de comunicación que facilita la interacción entre masas y países, por lo cual a mayor variabilidad de estos, mejor enfocados serán los mensajes.

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.