-
Cifras obtenidas por Dynamic Signal apuntan que, desde 2016, los millennial son la población mÔs numerosa en el trabajo
-
Según CMO, esta población tiene en promedio 7.7 dispositivos inteligentes, y usan alrededor de 3.3 diariamente
-
La campaƱa de Pampers fue creada or la agencia McKinney, tanto en su formato largo como en versiones de 15 segundos
Tener un bebĆ© es una experiencia compleja. De acuerdo con Money Under 30, el costo promedio mensual puede superar los dos mil 700 dólares en Estados Unidos (EEUU). Lo anterior no cuenta gastos Ćŗnicos, como el dinero perdido en licencias de maternidad/paternidad o la inversión hospitalaria. A eso hay que sumarle, como lo apunta una nueva campaƱa, el costo fĆsico y emocional de ser responsable de otro ser humano.
Pampers lanzó hace unas horas el video New World. Este comercial es parte de una campaƱa mĆ”s amplia llamada Love The Change. En el anuncio, la marca muestra algunas de las situaciones mĆ”s demandantes de tener un bebĆ©. Como por ejemplo, los llantos constantes, los desvelos y la incertidumbre de no saber quĆ© sucede si presentan sĆntomas o problemas de salud. A la vez, reafirma que es una experiencia inigualable que cambia la vida por completo.
https://www.youtube.com/watch?v=nq2jkpGAxO4
La empatĆa de una campaƱa por los millennials
Esta campaƱa parece dirigida especĆficamente a la población millennial. Varios medios han reportado que esta población no solo tiene menos bebĆ©s por cuestiones financieras. AdemĆ”s, como apunta The Telegraph, muchos individuos de este segmento estĆ”n aterrados de comenzar una familia. SegĆŗn el Pew Research Center, esto mismo provoca que muchos individuos en este segmento tambiĆ©n tiendan a ser sobre-protectores con sus hijos pequeƱos.
Apelar a los diferentes valores y preocupaciones de los millennials no es algo exclusivo de esta campaƱa. Match.com lanzó hace dĆas una activación para abordar la diferente forma en que estos individuos conciben las citas. Coors Light, para generar empatĆa con un estilo de vida mĆ”s relajado, tambiĆ©n lanzó un anuncio que buscaba relacionarse con la comodidad.
Es positivo que las marcas empiecen a adaptarse a las necesidades y aspiraciones de la población millennial. Al final, como apunta Buxton, este segmento del público estÔ por fin alcanzando su punto de mayor gasto. Por otro lado, es lamentable que las marcas no hayan invertido con tanto énfasis en este tipo de campaña con anterioridad. Al final, la lealtad debe construirse en el transcurso de varios años. De cualquier forma, es mejor tarde que nunca.