-
Botmaker es una compaƱĆa tecnológica que permite crear y administrar bots para automatizar ventas, atender clientes y ofrecer soporte interno.
-
Se estima que mÔs del 60 por ciento de las empresas en América del Norte han implementado algún tipo de chatbot.
-
El nuevo chatbot a travƩs de WhatsApp tiene seis veces mƔs conversaciones con los usuarios desde su lanzamiento.
Sin duda, el fortalecimiento de la alianza entre OXXO y Botmaker no es solo una colaboración, sino tambiĆ©n es una fusión de dos lĆderes que buscan redefinir la experiencia del cliente y la estrategia de marketing en esta era digital.
En ese sentido, la IA se ha convertido en la piedra angular de las campañas conjuntas, esta herramienta es de gran utilidad desde los anÔlisis predictivos hasta la personalización avanzada, por lo que la alianza no solo busca vender productos, sino también mejorar la interacción con el cliente.
LasĀ tiendas OxxoĀ son una cadena de tiendas de conveniencia mexicana propiedad deĀ FEMSA, se caracterizan por ser prĆ”cticas y tener prĆ”cticamente cualquier cosa que busques, tienen buena fama y popularidad en MĆ©xico debido a que generalmente sueles encontrarte con cada uno de sus establecimientos en una distancia corta, a veces hasta en cada esquina, por lo que podrĆ”s encontrar un Oxxo rĆ”pidamente, aunque no es la Ćŗnica cadena que tiene esta estrategia de ganar terreno, de igual manera se puede notar esto con tiendas como āSevenĀ elevenā o āCĆrculoĀ Kā que tienen ciertas similitudes.
Las principales ventas de Oxxo, se dan principalmente por las cervezas, botanas, vinos y licores, los ingresos totales de FEMSA crecieron un 18.6 por ciento en el 2022 para totalizar en 147 mil 636 millones de pesos, el 27.3 por ciento mayor en comparación con el año 2019, mostrando asà una recuperación ante la pandemia.
OXXO y Botmaker refuerzan alianza con campaƱas mediante IA
La marca OXXO que es operada en Brasil por Grupo Nós (una colaboración entre RaĆzen y Femsa), experimentarĆ” en la experiencia del consumidor al incursionar en uno de los canales mĆ”s apreciados por sus clientes en Brasil: WhatsApp. A travĆ©s de este nuevo canal conversacional, la cadena no solo proporcionarĆ” la información sobre sus tiendas y promociones, sino que tambiĆ©n atiende preguntas frecuentes y registra de manera efectiva a aquellos interesados en recibir ofertas y actualizaciones personalizadas de la marca. Este proceso se facilita mediante el uso de tecnologĆa innovadora de IA generativa, integrada en una solución personalizada desarrollada por Botmaker, la destacada plataforma de Inteligencia Artificial (IA) especializada en la creación de chatbots en AmĆ©rica Latina, quien colabora estrechamente en este proyecto.
Cabe destacar que Botmaker creó el chatbot aprovechando la innovadora funcionalidad llamada Knowledge Base, recientemente lanzada. Esta caracterĆstica integra ChatGPT para instruir al robot con información especializada de la marca de manera Ć”gil y automatizada. El resultado es la capacidad de ofrecer respuestas precisas que abarcan una extensa variedad de temas, mejorando significativamente la eficiencia y el alcance del chatbot.
“La asociación con Botmaker nos permite satisfacer las necesidades de nuestros clientes y tambiĆ©n de la propia marca. Con la conversación, vĆa WhatsApp, es posible consultar nuestras promociones, encontrar la tienda mĆ”s cercana y estar al dĆa de las novedades del mercado. Todos los servicios tambiĆ©n se dan a travĆ©s de un tono de voz divertido que nos da la oportunidad de sorprender a nuestros consumidoresā, explicaĀ Camila Assis, Responsable de Marketing y Comunicación Externa deĀ Grupo Nós.
Según el ejecutivo de Botmaker, lo mÔs destacado de los resultados obtenidos desde su lanzamiento es el nivel de engagement del chatbot.
Ā āTenemos una recurrencia mensual de clientes interactuando con el bot y ha sido bastante significativa. Desde el lanzamiento del canal, que se hizo de forma orgĆ”nica, el nĆŗmero de sesiones es 6 veces mayor que el nĆŗmero de usuarios, lo que contribuye a la afirmación de que los usuarios regresan al canal para hablar con el chatbot. Esta alta tasa de participación, ya que los clientes han interactuado en promedio dos veces con el bot a lo largo del mes, resalta el beneficio que el robot aporta a la gran cantidad de usuarios que se han unido al canalā.
Las estrategias con IA es algo que actualmente muchas marcas ya estƔn haciendo pues de igual manera,
Accenture y Unilever, la multinacional de bienes de consumo con mĆ”s de 400 marcas utilizadas diariamente por 3.4 mil millones de personas, estĆ”n colaborando en una iniciativa estratĆ©gica. El objetivo es aprovechar la investigación en inteligencia artificial (IA) de Unilever e implementar tecnologĆas que impulsen la productividad, mejoren la eficiencia y aceleren innovaciones disruptivas basadas en la IA a gran escala.
La colaboración comenzarĆ” en el reciĆ©n inaugurado āHorizon3 Labsā, el laboratorio global de IA de Unilever en Toronto. Esta ciudad es conocida por su destacada concentración de experiencia enĀ IAĀ y alberga uno de los seis estudios de IA de Accenture en AmĆ©rica del Norte.