Suscríbete a Merca2.0. Haz clic aquí

OXXO instala máquinas BioBox para seguir impulsando el reciclaje

Con la meta de alcanzar Cero Residuos a Relleno Sanitario para el año 2030, OXXO anuncia su alianza estratégica con BioBox.

OXXO anuncia su alianza estratégica con BioBox para la instalación de máquinas inteligentes BioBox en tiendas seleccionadas de la Ciudad de México, Estado de México, Nuevo León y Jalisco, como parte de su compromiso con la sostenibilidad y su iniciativa de reducción de residuos de operación y post consumo.

Con esto vemos como en los últimos años, la sostenibilidad ha dejado de ser una opción para convertirse en una necesidad imperante en el mundo empresarial. Las marcas, conscientes de la creciente demanda de consumidores responsables y de regulaciones más estrictas, están integrando estrategias sostenibles en sus modelos de negocio para adaptarse a esta nueva realidad.

Un estudio de EUDE Business School destaca que la sostenibilidad se ha convertido en un diferenciador clave, influyendo positivamente en la lealtad del consumidor y la reputación corporativa. Las empresas que adoptan prácticas sostenibles experimentan un aumento en la confianza y fidelidad de sus clientes, lo que se traduce en una ventaja competitiva significativa.

Asimismo, de acuerdo a datos de Statista, los consumidores, especialmente las generaciones más jóvenes como los millennials y la Generación Z, buscan marcas que demuestren un propósito genuino y un impacto positivo en el planeta y en las comunidades. Y estudios recientes muestran que más del 70 por ciento de los consumidores prefieren adquirir productos de empresas con prácticas sostenibles, aunque esto implique un costo mayor. Esta tendencia refleja un cambio en las prioridades de los clientes, que ahora valoran tanto la calidad del producto como el impacto ambiental de su compra.

OXXO instala máquinas BioBox

Con la meta de alcanzar Cero Residuos a Relleno Sanitario para el año 2030, OXXO anuncia su alianza estratégica con BioBox.

BioBox es una plataforma 100 por ciento mexicana, que por medio de sus “máquinas expendedoras inversas” equipadas con tecnología propia, permite reconocer materiales, identificar marcas, y realizar procesos de separación, compactación y trituración de residuos sólidos reciclables. Las máquinas inteligentes incentivan la cultura del reciclaje, al facilitar la captación de plásticos, metales y otros materiales; impulsando la economía circular, al crear una solución que premia la participación ciudadana en el cuidado del medio ambiente.

En un comunicado de prensa, la marca de conveniencia detalló que la innovación de estas máquinas recae en su propuesta de valor, pues ofrecen la capacidad de recolectar más materiales reciclables en un mismo punto, en comparación con otras, como: PET transparente y color, flexibles, vidrio, aluminio, PEBD, PEAD, cápsulas y tapas, por mencionar algunos.

“Si bien el reciclaje es solo una parte de la solución, es un primer paso para el manejo responsable de los residuos inorgánicos en México. Hoy más que nunca debemos de sumar esfuerzos, propósitos y herramientas para seguir propiciando que se dé una transformación a gran escala y poder generar un verdadero cambio”, enfatizó Luis Alvarado, CO-CEO de BioBox.

Foto: Cortesía de OXXO

Además, al reciclar, los usuarios acumularán puntos del Programa de Lealtad Spin Premia al vincular su tarjeta y aplicación con la de BioBox, con los cuales podrán pagar productos en las más de 22 mil tiendas OXXO a nivel nacional.

Asimismo, explican que los consumidores que decidan usarla podrán usar sus puntos para comprar productos en tiendas OXXO.

“Esta alianza no solo refuerza el compromiso de OXXO con la sostenibilidad, sino que también ofrece a nuestros clientes una herramienta accesible para contribuir al reciclaje de manera práctica y efectiva, y que nos permite, además, premiar su contribución con puntos Spin Premia”, mencionó Ángela Barragán, Gerente de Medioambiente de OXXO.

Este proyecto arrancó con la primera BioBox en la tienda OXXO Apolonia, ubicada en Calle Apolonia, Ave. Aquiles Serdán 2 Esq., Centro de Azcapotzalco, en la Ciudad de México; sin embargo, se tiene el objetivo de instalar 150 máquinas en tiendas seleccionadas de la Ciudad de México, Estado de México, Nuevo León y Jalisco.

Las máquinas inteligentes BioBox representan un paso significativo en la transformación hacia un futuro más limpio y responsable, de una forma simple, gratificante y accesible.

Así vemos cómo esta alianza con OXXO reafirma el liderazgo, de ambas empresas, en la promoción de prácticas sostenibles en el sector minorista, demostrando que la colaboración impulsa el impacto positivo en el medio ambiente y en las comunidades en las que operan.

Así vemos como la integración de la sostenibilidad en la estrategia de marca no solo responde a una demanda social, sino que también se traduce en beneficios económicos y reputacionales, consolidando a las empresas como líderes en un mercado cada vez más consciente y exigente.

Ahora lee:

Profeco revela las gasolineras concesionadas más caras de México

Grupo Modelo implementa el sello “Hecho en México” en sus marcas

Conductores de Uber podrán bloquear a usuarios en la app

Obtén un més gratis a Merca2.0 premium

Cancela en cualquier momento
Acceso exclusivo a rankings y radiografías.
Análisis profundos y casos de estudio de éxito.
Historial de la revista impresa en formato digital.

¡Disfruta de lo mejor del marketing sin costo alguno por un mes!

Más de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a más de 150,000 lectores

Regístrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias más importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

Más de Merca2.0

Artículos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.