Suscríbete a Merca2.0. Haz clic aquí

Camila Gonzalez

Óscar para el crowdfunding

El crowdfunding es una puerta fantástica a los sueños que deja atrás la idea de que no basta el talento para hacer cosas grandes.

Por Camila González
Twitter: @GFCam
Correo: [email protected]

Sí se puede, sí se puede, sí se puede, sí se puede, sí se puede… el crowdfunding es una puerta fantástica a los sueños que deja atrás la idea de que no basta el talento para hacer cosas grandes. El domingo pasado, “Inocente” ganó el Óscar al mejor cortometraje documental y fue financiado por el bolsillo de miles de personas a través de la página Kickstarter. No poca cosa, lograron recaudar cerca de 50,000 dólares para la postproducción y la promoción de la pieza.

Las campañas de crowdfunding funcionan ofreciendo a cambios algo a los inversores anónimos de los sueños. “Inocente” ofreció a sus co-productores DVD, playeras, posters y obras de la artista. Alrededor de 300 personas donaron entre 10 y 2,500 dólares. Tal cual, con 10 dólares basta para hacerse partícipe de un proyecto que puede llegar lejos, basta el talento y las ganas, y el poder de persuasión, claro.

Todo depende del gancho que vincule la idea con los posibles inversores. He ahí el punto de este tipo de marketing que ahora vende conceptos, llamados a la solidaridad humana, construcción de redes. Y así lo lograron con “Inocente”, la historia de una inmigrante hispana indocumentada en San Diego, los productores Sean Fine y Andrea Nix, y llevaron por primera vez el concepto de crowdfunding al máximo podio de cine en el mundo.

Sin lugar a dudas, el cine es uno de esos anhelos costosos susceptibles de frustrarse por los tamaños de financiación que requiere, y sí, en los últimos tres años en Kickstarter se han promocionado casi 20 mil proyectos de películas. ¿Veinte mil? Está claro, sobra talento y ganas en el mundo.

Una de las películas nominadas al Festival Sundance también se costeó a través del financiamiento colectivo y en mayo próximo va a estrenarse el primer largometraje español llamado “El Cosmonauta“, cuyo presupuesto completo viene de los bolsillos en red. Una cinta hecha por las voluntades de 5,000 personas que quizás poco o nada tienen que ver con la industria del cine.

La unión hace… cine.

Suscríbete al contenido premium de Merca2.0

De Madrid a la Ciudad de México, la fuente más confiable de estrategias de mercadotecnia a nivel global. Una mirada a las estrategias de las grandes marcas y las tendencias del consumidor.

Más de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a más de 150,000 lectores

Regístrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias más importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

Más de Merca2.0

Artículos relacionados

Seth Godin

Seth Godin: A través y dentro

El pionero de la teoría de los medios, Harold Innis, lo vio hace 70 años: Algunas culturas e ideas están construidas para extenderse por el ESPACIO. Y algunos se extienden a lo largo del TIEMPO.

Publihistoria: Gatos que explotan y otras cosas divertidas

Parece que al tratarse de juegos de mesa o virtuales, lo políticamente correcto, esa despreciable censura, no existe y lo dijo porque resulta interesante que el proyecto que más apoyos económicos ha conseguido en Kickstarter en materia de juegos de mesa es uno llamado Exploding Kittens.

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.