-
En noviembre fueron 203 mil 94 personas los pasajeros atendidos por el AIFA.
-
En promedio, la megaobra de AMLO ha recibido cada dĆa 2 mil 748 usuarios en casi un aƱo de operaciones.
-
En 2021, el AICM se ubicó en el sitio 17 de aeropuertos a nivel mundial, con 36 millones 056 mil 614 pasajeros atendidos.
El Presidente AndrĆ©s Manuel López Obrador (AMLO) habrĆa enviado un decreto para que, a partir del segundo trimestre del aƱo, el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de MĆ©xico (AICM) deje de ofrecer servicio de transporte aĆ©reo 100 por ciento de carga y este sea trasladado al Aeropuerto Internacional Felipe Ćngeles (AIFA) como un intento de impulsar su operación a casi un aƱo de haber sido inaugurado.
El alcance de esta decisión se puede ver en reportes de la misma SecretarĆa de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), los cuales muestran una importante operación del AICM en temas de servicios de carga, donde se ofrece el servicio a travĆ©s de 13 aerolĆneas nacionales e internacionales, entre ellas Aerounión, Cargolux, MAS, Estafeta, Tampa Cargo, UPS, Cathay Pacific y Emirates SkyCargo.
De hecho, de enero a noviembre de 2022, el AICM fue el aeropuerto mexicano que mÔs carga movilizó, con 518 mil 813 toneladas, seguido de Guadalajara (162 mil 025 ton.), Monterrey (71 mil 690 ton.), Querétaro (66 mil 154 ton.), Cancún (42 mil 325 ton.), Toluca (39 mil 594 ton.), Tijuana (34 mil 307 ton.), San Luis Potosà (26 mil 261 ton.), Mérida (20 mil 531 ton.) y Hermosillo (13 mil 067 ton.).
Operación de carga: otro intento por impulsar el AIFA sobre el AICM
De acuerdo con el decreto presidencial, a partir del segundo trimestre del aƱo el AICM quedarĆa cerrado para toda operación de concesionarios y permisionarios que dan servicio al pĆŗblico de transporte aĆ©reo nacional e internacional regular y no regular exclusivo de carga.
Esto, segĆŗn el argumento del Gobierno federal, para “dar mayor movilidad a las actividades de pasajeros” en la Ciudad de MĆ©xico.
La decisión se da luego de que, apenas en mayo pasado, la SecretarĆa de Gobernación se reuniera con directores de las principales aerolĆneas en MĆ©xico para dar certeza a esta industria sobre las operaciones tipo chĆ”rter y de carga, las cuales ya perfilaban mudarse al AIFA para generarle actividad.
āLos concesionarios y permisionarios que proporcionen el servicio al pĆŗblico de transporte aĆ©reo, nacional e internacional regular y no regular exclusivo de carga, con la excepción prevista en el presente decreto, cuentan con un plazo mĆ”ximo de 90 dĆas hĆ”biles, a partir de la entrada en vigor del presente decreto, para reubicar sus operaciones fuera del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de MĆ©xicoā, refiere el texto impositivo que fue publicado la noche de este martes en la Comisión Nacional de Mejora Regulatoria (Conamer).
No obstante, expertos aseguran que esta medida es anticipada al contemplar que el AIFA no cuenta con la infraestructura necesaria para absorber las operaciones de carga aƩrea del AICM, tales como aduana, agentes aduanales, almacenes fiscalizados, bodegas con control de temperatura y personal calificado.
āUno de los asuntos primordiales para el Gobierno es el manejo de medicamentos y si son vacunas requieren un manejo especial, una temperatura, una cadena de custodia… Āædónde estĆ” esa infraestructura para que se pueda distribuir esa carga y se garantice que la carga llegue a sus destinos sin un costo mayor?ā, cuestionó en conferencia de prensa JosĆ© Alfredo Covarrubias Aguilar, secretario general del Sindicato Nacional de Controladores de TrĆ”nsito AĆ©reo.
Asimismo, Jesús Navarro, presidente del Colegio de Ingenieros Mexicanos en AeronÔutica, consideró que la complejidad de la operación que se busca ejercer en el AIFA no tiene la planeación necesaria, pues no se trata sólo de transportar cajas o paquetes, sino también alimentos, medicinas y productos sensibles.
De hecho, la industria comercial aĆ©rea hiso hincapiĆ© en la infraestructura carretera que tampoco tiene la sede de Santa LucĆa para sacar la carga o, por lo menos, para garantizar el trayecto de los pasajeros, como con la ampliación del Tren Suburbano quue no estĆ” lista aĆŗn.
Ahora lee:
Biden cumple “favor”: aterriza en AIFA, pero estaciona su avión en el AICM
AIFA versus AICM la lucha de marketing por la atención de consumidorĀ
Adela Micha se queda atorada en aeropuerto y desata eterno debate: ĀæAICM o AIFA?