-
ChatGPT ahora puede realizar investigaciones a fondo de manera autónoma, recopilando y analizando información en varios pasos.
-
Los usuarios pueden hacer preguntas proporcionando texto, imágenes y archivos para contextualizar la consulta.
-
La función está disponible para usuarios Pro con un límite de 100 consultas al mes, aunque se espera que amplíen su acceso en el futuro.
OpenAI ha dado un nuevo paso en la evolución de la inteligencia artificial con el lanzamiento de su más reciente agente de IA, una versión mejorada de ChatGPT capaz de realizar investigaciones a fondo de manera autónoma. Esta nueva función permite a la IA recopilar, analizar y sintetizar información en varios pasos, acercándose cada vez más a un asistente de investigación avanzado. ¿Estamos presenciando el futuro de la automatización del conocimiento?
En ese sentido, según los estudios de Statista Consumer Insights realizados entre 2022 y 2024, ChatGPT ha mantenido su liderazgo, aunque el panorama se ha vuelto más competitivo con el paso del tiempo. A pesar de la creciente competencia, incluyendo a Meta AI, que se acercó a ChatGPT en 2024, la herramienta de OpenAI ha mantenido su ventaja como pionera.
Además, según los datos del estudio “Artificial Intelligence Index Report 2023”, publicado por la Universidad de Stanford, Estados Unidos es el principal mercado del mundo que ha invertido en inteligencia artificial entre 2013 y 2022 ya que empresas estadounidenses han destinado alrededor de 248.900 millones de dólares en inversiones privadas de este sector y es que es necesario tener en cuenta que la mayoría de las empresas líderes en tecnología, como Google, Amazon, Microsoft o IBM, tienen su sede en los Estados Unidos, por lo que se prevé que este país continúe siendo el líder a nivel global.
OpenAI presentó a su nuevo agente de IA
OpenAI ha lanzado una nueva función para ChatGPT denominada ‘investigación profunda’, que permite a la inteligencia artificial operar de manera autónoma, planificando y ejecutando procesos de varios pasos para recopilar y analizar información en tiempo real. Esta capacidad le permite reaccionar y adaptarse según los datos obtenidos durante la investigación.
A diferencia de las respuestas inmediatas tradicionales, ChatGPT ahora ofrece un resumen detallado de su proceso de investigación en una barra lateral, incluyendo citas y una explicación de los métodos utilizados. Los usuarios pueden plantear preguntas proporcionando texto, imágenes y archivos para contextualizar la consulta. La IA requiere entre cinco y treinta minutos para elaborar una respuesta que puede incorporar elementos visuales como imágenes y gráficos.
Es importante destacar que, aunque esta herramienta representa un avance significativo, OpenAI advierte que ChatGPT aún puede presentar “alucinaciones” o generar información inexacta, y puede tener dificultades para distinguir entre datos veraces y falsos. Actualmente, la función está disponible para usuarios Pro, ofreciendo hasta 100 consultas mensuales. Se espera que en el futuro se amplíen los límites de uso y se ofrezcan versiones más asequibles.
Además, OpenAI ha lanzado el modelo o3-mini, una versión mejorada del anterior o1-mini. Este está diseñado para “pensar antes de hablar” y razonar sus respuestas, ofreciendo un rendimiento superior y reduciendo errores y alucinaciones. Desde principios de este año, o3-mini está disponible de forma gratuita para todos los usuarios a través del botón de ‘Razonar’ en la versión web de ChatGPT, aunque con ciertas limitaciones en el número de mensajes que se pueden enviar.
Ahora lee:
Mexicanos inician campaña en redes sociales para consumir sólo productos nacionales
Orlando Bloom y Drew Barrymore protagonizan spot de cruceros para el Super Bowl
McDonald’s celebra aniversario de Hello kitty con menú especial