Internacional.- Las organizaciones civiles se han apoyado en las distintas plataformas que ofrece Internet para optimizar el bienestar de la sociedad a través de la difusión de información acerca de los grupos mÔs vulnerables y alternativas para ayudarlos.
Notas relacionadas:
3 llamativos videos contra el grooming en Chile
Impactante campaƱa de la PDI contra el grooming
QuƩ diferencia hay entre grooming, sexting y cyberbullying
Save The Children, organización no gubernamental dedicada a la protección de los niƱos, lanzó hace unas semanas la campaƱa #ContraElGrooming con el objetivo de que se haga una ley general que dĆ© instrumentos jurĆdicos para castigar el grooming. La organización recabarĆ” firmas en los sitios savethechildren.mx/grooming y change.org hasta el 14 de agosto.
De acuerdo con la consultora The Competitive Intelligence, el acceso a Internet de los mexicanos alcanza un 46 por ciento de la población, es decir 55.3 millones de usuarios. Y segĆŗn la Unidad Especializada de la PolicĆa CibernĆ©tica de la SecretarĆa de Seguridad PĆŗblica del Distrito Federal (SSPDF), diario se observan alrededor de 5 casos diarios de acoso infantil.
El grooming se ha convertido en un problema social a nivel mundial, segĆŗn estadĆsticas de la Organización de las Naciones Unidas, cada aƱo se registran 1.2 millones de vĆctimas de trata menores de edad en el mundo.Ā En paĆses como Argentina y Chile, ya se ha tipificado como un delito.
No sólo las organizaciones no gubernamentales se han unido al esfuerzo por castigar este abuso, empresas como Google y Microsoft, han instalado herramientas de seguridad para que los niños naveguen de forma segura en sus plataformas.