Suscríbete a Merca2.0. Haz clic aquí

Metaverse Fashion Week
Guillermo Perezbolde

Olvida lo que sabes del consumidor, el juego cambió y no hay vuelta atrás…

Las generaciones Millenial, Z y Alpha están completamente volcadas en estas redes sociales

El comercio electrónico fue un parteaguas no solo en la forma de comprar, también en la manera de encontrar marcas; hoy las cosas están cambiando y el consumidor se comporta diferente.

Iniciando la década del 2000, las marcas comenzaron a voltear a internet como una alternativa al comercio tradicional. Amazon mostró al mundo que si se pueden comprar productos de todo tipo sin la necesidad de ir a una tienda física; De la venta de libros pasó a vender ropa, muebles y electrodomésticos, rompiendo records que en algún momento tuvieron las tiendas departamentales
Más adelante la llegada de Apps móviles facilitó el proceso de compra, dando certidumbre al consumidor sobre el comercio y los productos.

eBay, Mercado Libre, Alibaba, Wish, Temu y muchas otras, han creado toda una cultura de compra desde el smartphone; algo que hubiera sido impensable 20 años atrás.

Las redes sociales abrieron un panorama que provocó un cambio en la manera de descubrir productos o servicios y recientemente también en la forma de comprarlos. Originalmente las redes sociales eran para socializar, pero actualmente son las plataformas de ecommerce más poderosas y con expectativas de crecimiento sorprendentes.

Aunque Facebook fue la primera gran red social global, superando en el camino a otras como MySpace y Twitter; las redes que realmente están haciendo la diferencia son la china Tiktok y la estadounidense Instagram

Las generaciones Millenial, Z y Alpha están completamente volcadas en estas redes sociales; para darnos una idea del impacto en el consumo que están teniendo, recopilé algunos datos que pueden ser de utilidad

Descubrimiento de productos:

  • El 67% de los usuarios de TikTok se sienten inspirados a comprar, incluso cuando no tenían la intención inicial de hacerlo (TikTok, 2023).
  • 90% de los usuarios de Instagram siguen al menos una empresa (Instagram, 2023).
  • Más de 200 millones de usuarios visitan al menos un perfil de empresa cada día (HubSpot, 2024).
  • 49% de los usuarios ha comprado un producto después de verlo en TikTok (TikTok, 2023).
  • 50% de los usuarios han visitado el sitio web de una marca después de verla en Instagram (Instagram, 2024).
  • 37% de los usuarios descubren nuevos productos en TikTok (GlobalWebIndex, 2022).
Influencia en la decisión de compra:
  • El 87% de los usuarios han tomado alguna acción (como realizar una compra) después de ver información sobre un producto o servicio en Instagram (Facebook, 2022).
  • 72% de los usuarios de TikTok confía en las recomendaciones de productos de otros usuarios (TikTok, 2024).
  • 52% de los usuarios ha investigado una marca o producto después de verlo en TikTok (GlobalWebIndex, 2022).
  • 63% de los usuarios se siente más conectado con las marcas que crean o participan en tendencias en TikTok (TikTok, 2023).
  • 70% de los compradores entusiastas de la moda utilizan Instagram para descubrir nuevas marcas y productos (Facebook, 2019).
  • 44% de los usuarios de Instagram compran semanalmente en la plataforma (Facebook, 2021).
Impacto en el comercio electrónico:
  • Las compras en Instagram generaron más de $20 mil millones en ingresos en 2022 (Business of Apps, 2023).
  • 54% de los usuarios ha realizado una compra en Instagram después de ver un producto o servicio en un anuncio (Instagram, 2023).
  • 21% de los usuarios de TikTok han realizado una compra directamente a través de la plataforma (TikTok, 2023).
  • Las marcas que utilizan Instagram Shopping ven un aumento promedio del 30% en el valor promedio de los pedidos (Shopify, 2022).
  • Las ventas en vivo en TikTok generaron más de $2 mil millones en 2023 (TechCrunch, 2023).
El papel de los influencers y el contenido generado por usuarios(UGC):
  • El 92% de los usuarios confía en las recomendaciones de otros usuarios más que en la publicidad de las marcas (Nielsen, 2021).
  • El 66% de los usuarios de TikTok sigue a creadores de contenido que hablan sobre marcas o productos (TikTok, 2023).
  • El 44% de los usuarios ha comprado un producto recomendado por un creador de contenido en TikTok (TikTok, 2023).
  • Las colaboraciones con influencers en TikTok e Instagram generan un ROI 12 veces mayor que otras formas de marketing digital (Nielsen, 2022) (Mediakix, 2022).
Referencias
GlobalWebIndex. (2023). Social Flagship Reporthttps://www.gwi.com/reports/social
TechCrunch. (2023). TikTok live shopping generated over $2 billion in GMV in 2022https://techcrunch.com/2022/07/05/tiktok-reportedly-drops-plans-to-expand-its-ecommerce-tiktok-shop-venture-us/
Instagram. (2023). Instagram Business Insightshttps://business.instagram.com/
HubSpot. (2023). Ventajas y desventajas de Instagram: todo lo que puede hacer por tu marketing (y lo que no)https://blog.hubspot.es/marketing/ventajas-desventajas-instagram
Shopify. (2022). The Future of Commerce Report.
Business of Apps. (2023). Instagram Revenue and Usage Statistics (2023)https://www.businessofapps.com/data/instagram-statistics/
El conocimiento que no se comparte, pierde por completo su valor

Suscríbete al contenido premium de Merca2.0

De Madrid a la Ciudad de México, la fuente más confiable de estrategias de mercadotecnia a nivel global. Una mirada a las estrategias de las grandes marcas y las tendencias del consumidor.

Más de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a más de 150,000 lectores

Regístrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias más importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

Más de Merca2.0

Artículos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.