SuscrĆ­bete a Merca2.0. Haz clic aquĆ­

Ohio demostró en esta simple, genial campaña por qué la sana distancia es tan importante

Desde que comenzó la pandemia, se ha repetido una y otra vez que las medidas de sana distancia son cruciales, pero esta campaña lo explica mejor que nadie
  • La campaƱa del Departamento de Salud de Ohio parece haber sido producida por un equipo interno

  • Asimismo, se cree que el PSA estĆ” inspirado por el infame comercial “This is your brain in drugs”

  • Hasta ahora, la publicación original ha reunido 42 mil 500 comentarios y mĆ”s de 71 mil retweets

La pandemia de COVID-19 ha sido un reto importante para prÔcticamente todo el mundo, pero las instituciones de salud estÔn pasando un momento particularmente difícil. No solo deben de enfrentarse a la complejidad técnica de atender a un creciente número de enfermos. AdemÔs, parece casi imposible de hacer entender a la gente que la sana distancia es la mejor forma de proteger a la sociedad. Pero una campaña de Ohio parece haber rebasado este reto creativo.

Hace un par de días que el Departamento de Salud de esta entidad en Estados Unidos (EEUU) subió un nuevo video a Twitter. El objetivo de la campaña es muy simple: mostrar que la sana distancia, o distanciamiento social, es la mejor herramienta para prevenir infecciones. Y es que con la alta tasa de infección y la falta de un tratamiento o vacuna, la mejor forma de paliar el avance del virus es evitar su expansión. Pero es una idea difícil de explicar a todo el público.

En este sentido, la institución ha creado una campaña casi perfecta. el Departamento muestra dos escenarios radicalmente distintos. Para el primero, tira una bola de ping pong en un cuarto lleno de trampas de ratón, una junto a otra, cada una con una pelota. De inmediato se genera una reacción en cadena que activa casi todos los aparatos. En el segundo hay mucha mÔs distancia entre cada dispositivo, por lo que el primer lanzamiento parece pasar desapercibido.

Una campaƱa mƔs de la pandemia

Con este tweet, se continúa una cadena que ya parece excesivamente larga de anuncios que se centran en la crisis de salud. Entre ellos se cuentan la campaña de Walmart y Amazon para atender las críticas contra sus negocios por presuntamente someter a sus empleados a malas condiciones de trabajo. O los videos de Postmates, centrados a fomentar el consumo entre los restaurantes locales. Y la propuesta de AXA y Renault para apoyar a los médicos en servicio.


Notas relacionadas


Pero el Departamento de Salud de Ohio ha hecho algo realmente único. Por supuesto, el video no es una metÔfora perfecta sobre lo que pasa con la actual pandemia. Pero la campaña sí ayuda a ilustrar un concepto que claramente no ha sido entendido en muchos países. Se trata de una forma poética de ejemplificar cómo es que la sana distancia puede reducir la expansión de una enfermedad. Es algo que serÔ crucial en los próximos meses, los mÔs duros de todos.

¿Qué se puede aprender de esta simple, pero poderosa campaña? Mucho se cree entre la gente y las marcas que la lógica y la razón son líderes en cualquier discusión. Pero su el brote de ahora demuestra algo, es que no siempre es bueno apelar al raciocinio del público. Todos estÔn asustados, en una situación que es difícil entender e internalizar. Marcas y gobiernos deben apostar por la simpleza, a ser mÔs fÔcil de captar. Una lección poderosa en marketing.

¿SerÔ posible ver activaciones mÔs allÔ de la enfermedad?

Aunque la pandemia domina la atención de las compaƱƭas, hay algunos proyectos destacados que se han salido de este molde. Hace unas semanas, entre los anuncios mĆ”s relevantes de los Ćŗltimos dĆ­as se vio desde una campaƱa de limpieza hasta promociones a tenis ā€œveganosā€. Hefty, una marca de bolsas de basura, tambiĆ©n se decidió a apelar a algo mĆ”s que el virus. Y lo logró, con un poco de ayuda del ex-campeón de la lucha libre, John Cena y un mal chiste.

Pero estos ejemplos aún son escasos. Y se espera que, para que se vuelva a una normalidad en una campaña o alguna otra industria, aún falta algo de tiempo. CNBC defiende que aún con la crisis superada, no habrÔ forma de recuperar el paso por meses. The Guardian apunta que no se podrÔ volver al anterior modelo, para bien o para mal. Por su parte, el Business Insider teme que las cosas volverÔn a ser como antes apenas hasta inicios del próximo año, 2021.

ObtƩn un mƩs gratis a Merca2.0 premium

Cancela en cualquier momento
Acceso exclusivo a rankings y radiografĆ­as.
AnƔlisis profundos y casos de estudio de Ʃxito.
Historial de la revista impresa en formato digital.

”Disfruta de lo mejor del marketing sin costo alguno por un mes!

MÔs de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a mÔs de 150,000 lectores

Regƭstrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias mƔs importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

MƔs de Merca2.0

ArtĆ­culos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras mÔs interesantes y útiles.