Dentro de la industria publicitaria, Ogilvy es sin duda una de las agencias con mÔs historia que ha logrado convertirse en referencia. Ahora luego de siete décadas de su fundación, esta empresa creativa ha optado por renovar su identidad visual, logotipo y diseño organizacional.
Tal y como lo reportan desde Adweek, el cambio es resultado de casi dos aƱos de movimientos de reestructuración, con lo que la red creativa asumirĆ” un nuevo slogan que intenta concentrar la nueva lĆnea de su negocio: “Makes Brands Matterā.
Esta nuevo posicionamiento estĆ” acompaƱa por un nuevo logotipo que cambia el color asĆ como la tipografĆa con el fin de unificar los principios que buscan representar a la firma.
Al cambio de imagen se suma una nueva opuesta organizacional y de negocio. Algunas sub-marcas de la red como OgilvyOne, Ogilvy PR, y Ogilvy CommonHealth Worldwide, serĆ”n sustituidas por 12 “artesanĆas” (Creatividad, Estrategia, Entrega, Servicio al Cliente, Datos, Finanzas, TecnologĆa, Talento, Desarrollo de Negocios, Marketing y Comunicaciones, Administración y Producción) y seis “capacidades principales” (Estrategia de Marca; Publicidad, Compromiso y Comercio con el Cliente, Relaciones PĆŗblicas e Influencia, Transformación Digital y Alianzas) que definirĆ” la red.
De tal suerte, la empresa opera con iba marca Ćŗnica que combinara dichas divisiones para entregar mejores resultados a los clientes en función de necesidades y peticiones especĆficas, en donde al centro estarĆ” la creatividad estratĆ©gica.
Con esto en mente, también se espera que Ogilvy Consulting, la nueva oferta empresarial que se basa en el éxito de OgilvyRED, funcionarÔ en todas las demÔs partes de la organización.
Durante 1989 WPP adquirió The Ogilvy Group por 864 millones dólares y se hizo de Ogilvy & Mather, Ogilvy Direct y Ogilvy PR.
El cambio resulta interesante en momentos en los que la agencias de publicidad y creatividad alrededor del mundo necesitan ser mucho mĆ”s Ć”giles, ante un mercado que evoluciona rĆ”pidamente, una creciente competencia y presupuestos que parecen ser los mismos ante las diversas coyunturas que enfrenta la economĆa mundial.
La solución constante es la exigencia toda vez que, segĆŗn datos deĀ Ipsos Connect, el 48 por ciento de las marcas estĆ” muy de acuerdo con la declaración que sostiene que āla industria hoy estĆ” cambiando tan rĆ”pidamente que no queda claro cómo las agencias serĆ”n viables en el futuroā.