MĆ©xico, DF.- En el paĆs, alrededor del 77 por ciento de los usuarios de dispositivos móviles han descargado por lo menos una aplicación y en su mayorĆa tienen de tres a cuatro. Aunque la gran parte de dichas descargas son juegos o entretenimiento, tambiĆ©n se emplean apps para otros fines como informativos, comercio o servicios sociales.
MƔs notas relacionadas:
InfografĆa: El papel de las redes sociales en los desastres naturales
5 apps que pueden ayudar en desastres naturales
Lanzan sistema de alerta de desastres por celular
Con base en la importancia que tienen los dispositivos móviles en la actualidad para mantener informada a la población, la Coordinación Nacional de Protección Civil, del Gobierno de México, emitió una convocatoria para desarrollar una aplicación móvil que comunique a la población las alertas oficiales de prevención y atención de emergencias ante fenómenos naturales.
En la primera fase, la aplicación debe tomar en cuenta el Protocolo de Alerta ComĆŗn (CAP) de la Comisión Nacional del Agua, asĆ como la información del Atlas Nacional de Riesgos del Centro Nacional de Prevención de Desastres, ademĆ”s de permitir que un administrador en Protección Civil envĆe notificaciones en caso de emergencias.
La recepción de proyectos vence el próximo 22 de julio, pueden participar todos los ciudadanos y empresas que sus ingresos sean menores a cuatro millones de pesos anuales. Las mejores 5 propuestas recibirÔn 10 mil pesos para desarrollar prototipos y el ganador final tendrÔ 300 mil pesos para perfeccionar la aplicación.
Para inscribirse debes visitar el sitio de Retos PĆŗblicos.