Suscríbete a Merca2.0. Haz clic aquí

Oficinas plug and play, la tendencia que marca este 2025

Las oficinas dinámicas han ganado terreno en el ámbito empresarial debido a su capacidad para mejorar la productividad y fomentar un entorno de trabajo más flexible.
  • Un análisis de McKinsey destaca que las oficinas dinámicas, que integran tecnologías inteligentes y zonas de trabajo colaborativo, son esenciales para aumentar la agilidad organizacional.

  • Las oficinas plug and play son ideales para startups, profesionales autónomos y empresas en expansión.

  • Los empleados que trabajan en ambientes adaptables son un 20% más productivos en comparación con aquellos que permanecen en oficinas tradicionales, según Harvard Business Review.

Las oficinas plug and play son espacios de trabajo completamente equipados y listos para ser utilizados de inmediato, sin necesidad de realizar grandes inversiones en mobiliario, infraestructura tecnológica o diseño. Este concepto se ha popularizado en los últimos años, especialmente entre las startups, empresas en crecimiento y compañías que buscan flexibilidad en sus operaciones.
De acuerdo con la desarrolladora Frel, este tipo de modelo de oficinas continuará con exitoso modelo de negocio y una alta colocación de metros cuadrados, ya sea en los corredores de Santa Fe, Reforma, Polanco, Insurgentes y zona norte del Valle de México.

De hecho, Alan Rodríguez, Director Comercial de Frel, resaltó que “parte del éxito del modelo Plug and Play es que existen diferentes ventajas para las empresas que lo convierten en algo muy llamativo, por ejemplo un ahorro de tiempo y costos, escalabilidad del espacio acorde a las necesidades y aportar o sumar a imagen empresarial. Abordando las comodidades para los colaboradores, podemos decir que estos espacios están diseñados para generar comodidad, bienestar, flexibilidad en horarios y a esto hay que sumar la conectividad que paulatinamente se va generando en la CDMX para llegar a cualquier punto de la capital en transporte público en menos tiempo”.
Estos espacios acondicionados y listos para comenzar con la operación de una compañía están siendo arrendados por startups, emprendedores, empresas en expansión o con un gran volumen de equipos remotos. Las industrias que más hicieron uso de los mismos durante el 2024 fueron la de Finanzas como los neobancos, fintechs y más, la tecnológica fueron la financiera, de bienes raíces, productos y servicios y por último los dedicados al transporte y logística.
Hay varias diferencias con los modelos tradicionales, en palabras de directivo de Frel, destacó que un modelo tradicional requiere inversión inicial en mobiliario, diseño y contratos a un año. Si se comparan con el Coworking, las oficinas Plug and Play te ofrecen espacios privados y exclusivos y por último las oficinas virtuales, las cuales tienen otras bondades pero requieren inversiones en servicios y comodidades para los colaboradores que en su momento pueden modificar la productividad.
Las oficinas plug and play son una solución ideal para empresas que buscan flexibilidad, comodidad, eficiencia en un entorno listo para usar desde el primer día y ahorros en la inversión inicial. Este modelo es una tendencia clave en el mercado inmobiliario corporativo y los desarrollos actuales y disponibles van enfocados a ser de este tipo, especialmente en ciudades laboralmente dinámicas como la CDMX, Guadalajara y Monterrey.

Y es que, las oficinas dinámicas permiten una reconfiguración de los espacios, optimizando el uso de áreas comunes y privadas, lo que puede mejorar la comunicación, la creatividad y el bienestar de los empleados.

Según un informe de Steelcase sobre la productividad en oficinas, las organizaciones que adoptan espacios dinámicos han observado un aumento significativo en el compromiso de los empleados, alcanzando un 87% de satisfacción en ambientes laborales más flexibles. Además, un estudio realizado por Harvard Business Review también revela que los empleados que trabajan en ambientes adaptables son un 20% más productivos en comparación con aquellos que permanecen en oficinas tradicionales.

 

 

 

 

 

 

Ahora lee: 

Mercado Pago lanza campaña para regalar dinero por no hacer nada

Jorge Máynez lanza spot publicitario con Labubu en mano

Al estilo “Yo, robot”, prototipo se descontrola y ataca a personas

 

Obtén un més gratis a Merca2.0 premium

Cancela en cualquier momento
Acceso exclusivo a rankings y radiografías.
Análisis profundos y casos de estudio de éxito.
Historial de la revista impresa en formato digital.

¡Disfruta de lo mejor del marketing sin costo alguno por un mes!

Más de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a más de 150,000 lectores

Regístrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias más importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

Más de Merca2.0

Artículos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.