SuscrĆ­bete a Merca2.0. Haz clic aquĆ­

La OCDE pronostica el impacto de China contra la inflación este 2023

La OCDE tiene estimados muy importantes del impacto que China tendrÔ en contra de la inflación en el mundo, con su regreso a la cadena de suministro.
  • China es de los paĆ­ses lĆ­deres en producción y consumo en el mundo.

  • La expectativa de la OCDE es impactar positivamente en el consumo afectado por la inflación.

  • Como la OCDE, donde la expectativa del regreso de China a la economĆ­a es alta como antĆ­doto contra la inflación.

La inflación se ha estancado con severidad en diversas regiones del mundo, por lo cual, la expectativa de combatirla es alta, pues de ello depende la oportunidad de las marcas de lograr llevar la atención del consumidor a segmentos inesperados como el que tiene que ver con la capacidad de consumo en el mercado.

ā€œEn 2022, la tasa de inflación anual promedio en China osciló en torno al 2,0 por ciento en comparación con el aƱo anterior. Las proyecciones del FMI publicadas en octubre de 2022 esperan que la tasa de inflación alcance alrededor del 2,2 por ciento en 2023. La tasa de inflación mensual en China aumentó en la primera mitad de 2022, pero aĆŗn se mantuvo en un nivel moderadoā€, explica C. Textor, analista especializado en economĆ­a dentro de Statista al presentar el estudio del FMI.

El Secretario General de la OCDE, Mathias Cormann, explicó que ante la reapertura del mercado chino al mundo, la expectativa de inflación iría a la baja y uno de los tantos elementos responsables de esta mejora sería el reabastecimiento de productos por uno de los mayores fabricantes en el mundo.

ā€œCiertamente, damos la bienvenida a la relajación de las restricciones relacionadas con Covid en China. A corto plazo, vendrĆ” con desafĆ­os y estamos viendo niveles elevados de infección que probablemente tengan algunos impactos a corto plazo. Pero a mediano y largo plazo, esto es muy positivo en tĆ©rminos de garantizar que las cadenas de suministro funcionen de manera mĆ”s eficiente y efectiva, asegurando que la demanda en China y, de hecho, el comercio en general se reanude en un patrón mĆ”s positivoā€, explicó el titular del organismo en una entrevista a CNBC.

Este adelanto de lo que se viene en forma positiva para el mercado mexicano es indicio de lo importante que se ha vuelto la comunicación en el mercado, para establecer con ello recursos de interés en consumo, a partir de aspectos macroeconómicos.

Recordemos que China, fuente del contagio de COVID-19 en el mundo, recientemente tuvo otro lodkdown o confinamiento masivo, como medida para controlar los altos Ć­ndices de contagios que se estaban registrando.

Un dato a recordar es cuando China levantó los controles en diciembre pasado, por lo que desde entonces cerca de 60 mil personas murieron a causa de contagios por el patógeno, sin embrago, económicamente, el levantamiento de esta prohibición es oportunidad para el mercado internacional de contar con el mayor jugador en la cadena de suministro.

Como el caso de la OCDE, haciendo estimados de lo importante que es contra la inflació contar con China de nuevo a bordo del barco de la economía, en México ha sido positiva la expectativa generada por la apreciación del peso ante el dólar, llevando incluso a que a la moneda mexicana se le acuñara el término de súper peso.

Con una moneda emergente a la cabeza del resto de divisas de tercer mundo y la expectativa de que el regreso de China a la cadena de suministro regularice la inflación que se vive, serÔ importante ver los primeros efectos positivos en el consumo mexicano.

Ahora lee:

ObtƩn un mƩs gratis a Merca2.0 premium

Cancela en cualquier momento
Acceso exclusivo a rankings y radiografĆ­as.
AnƔlisis profundos y casos de estudio de Ʃxito.
Historial de la revista impresa en formato digital.

”Disfruta de lo mejor del marketing sin costo alguno por un mes!

MÔs de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a mÔs de 150,000 lectores

Regƭstrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias mƔs importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

MƔs de Merca2.0

ArtĆ­culos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras mÔs interesantes y útiles.