SuscrĆ­bete a Merca2.0. Haz clic aquĆ­

Oaxaca mantiene la denominación de origen del mezcal y crea un Consejo Regulador

Las autoridades aseguraron que sólo los productos de Oaxaca se pueden comercializar como mezcal, mientras que en otras regiones como destilado de agave
  • La industrial del mezcal de Oaxaca estĆ” valuada en mĆ”s de 3 mil 200 millones de pesos

  • Se espera la consolidación de la bebida en los mercados de Europa y Asia

  • Las autoridades oaxaqueƱas aseguraron ganar la batalla por la defensa de la denominación de origen del mezcal

Se entiende por denominación de origen al nombre de una región geogrÔfica del país que sirve para designar un producto originario de la misma, y cuya calidad o característica se debe exclusivamente al medio geogrÔfico, comprendido en éste los factores naturales y humanos.

En este sentido, el Instituto Mexicano de la Propiedad Intelectual (IMPI) y las autoridades de Oaxaca habían entablado una batalla por este referido acerca del mezcal, y es que otras zonas del país habían obtenido esta protección geogrÔfica.

Sin embargo, el secretario de EconomĆ­a de la entidad, Juan Pablo GuzmĆ”n, aseguró que ganaron la batalla por la defensa de la denominación de origen de la bebida. ā€œSe logró mediante una resolución judicial y una suspensión definitiva detener la ampliación de la denominación de origen en Aguascalientes, y despuĆ©s se ha logrado frenarla en Morelos, Zacatecas y el Estado de MĆ©xico, comprobĆ”ndose que no hacen mezcal, sino destilado de agave y en consecuencia no pueden envasar la bebida, ni comercializarlaā€, indicó el funcionario a Milenio.

De igual forma, denunció que en los resolutivos quedó claro que para elaborar mezcal se requiere de metodología y de materia prima de calidad, evidenciando que la franja territorial donde se cosecha el mezcal de calidad se encuentra en la zona sureste del país, siendo el mayor exponente el estado de Oaxaca.

Por su parte, el presidente del Consejo Regulador de Mezcal, Hipocrates Nolasco, indicó que luego de los grandes riesgos que representó el intento del IMPI para desacreditar la calidad del mezcal, se lograron sumar sinergias entre productores y envasadores para construir legalmente la CÔmara Nacional del Mezcal.

Es así como los productores y vendedores de la bebida alcohólica deberÔn ajustarse a los señalamientos realizados por los tribunales, en los que aquellos que comercializaban esta mercancía deberÔn afrontar los cambios solicitados, no solo eso, sino que tendrÔn que emplear estrategias para que el consumidor no pierda la confianza en sus productos.

De igual forma, las personas que cuentan con los derechos para el nombre y certificado del mezcal deberÔn mantener sus procesos de calidad y en la medida de lo posible aumentarla, ya que el prestigio de una región del país estÔ en juego.

Se trata de una industria que estÔ valuada en mÔs de 3 mil 200 millones de pesos, cuenta con mil marcas, al tiempo que se espera su consolidación en la exportación de la bebida a los mercados de Asia y Europa.

En tanto, al interior de MƩxico, la industria mezcalera de Oaxaca es una de las que presenta mayor plusvalƭa al estar valuada en mƔs de 2 mil 900 millones de pesos.

ObtƩn un mƩs gratis a Merca2.0 premium

Cancela en cualquier momento
Acceso exclusivo a rankings y radiografĆ­as.
AnƔlisis profundos y casos de estudio de Ʃxito.
Historial de la revista impresa en formato digital.

”Disfruta de lo mejor del marketing sin costo alguno por un mes!

MÔs de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a mÔs de 150,000 lectores

Regƭstrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias mƔs importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

MƔs de Merca2.0

ArtĆ­culos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras mÔs interesantes y útiles.