SuscrĆ­bete a Merca2.0. Haz clic aquĆ­

Nunca den por muerto a Ford: el plan de recorte da seƱales positivas

A Ford no le salƭa nada bien, pero algo parece haber cambiado en estos meses que los inversionistas han vuelto a creer en la compaƱƭa. El mega plan de recorte parece estar dando resultado.
  • Ford tiene problemas para adaptarse al nuevo escenario de movilidad, por lo que lanzó un plan de recorte.

  • Europa y AmĆ©rica latina son los mercados mĆ”s afectados. China, el gran objetivo.

  • Inesperadamente, el plan parece estar dando buen resultado en cuanto a las ganancias.

En la segunda semana de 2019, allÔ por el 10 de enero, el mundo automotriz se desayunó con una muy mala noticia: Ford dio a conocer un plan de austeridad que incluía despidos (muchos, por cierto), cierre de plantas, revisión de alianzas y el fin de la producción de algunos de sus modelos.

El objetivo era lograr sostener la rentabilidad de la compaƱƭa en un contexto adverso, con muchas dudas respecto del futuro de la empresa -en particular- y de la industria automotriz -en general-.

Sin embargo, a pesar de que el panorama parecĆ­a ciertamente negro para Ford, los nĆŗmeros dados a conocer esta semana generan algo de alivio para sus inversionistas, que hasta ahora miraban con recelo alguna de las decisiones del CEO, Jim Hackett.

Asƭ es, las ganancias que obtuvo en el primer trimestre demuestran que la apuesta estƔ (o estarƭa) dando sus frutos, por lo que las acciones de la compaƱƭa fundada por Henry Ford superaron los US$ 10 por primera vez desde agosto de 2018.

La suba de los papeles del segundo mayor fabricante de automóviles de los Estados Unidos llevó a la compañía a recuperar un valor de mercado de US$ 41.500 millones, el mejor escenario desde el 24 de abril de 2009.

Otra señal: esa nueva capitalización de mercado de la histórica compañía es ahora mayor que la de Tesla por primera vez desde el primer trimestre de 2017.

Este aumento sirvió para encadenar una racha de siete semanas de ganancias semanales consecutivas, elevando su valor un 23,6% en ese periodo.

Imagen: Bigstock

Lo sorprendente es que la suba de las ganancias se produjo a pesar de una caĆ­da del 34% en los ingresos netos del primer trimestre.

La clave estuvo en los gastos. La columna de las erogaciones fue significativamente menor, por lo que logró tener una vez mÔs un resultado positivo.

Ford tuvo un buen desempeño en los Estados Unidos, donde los mÔrgenes de ganancias subieron casi un punto porcentual, hasta 8,7%, pero enfrentó problemas en todos los demÔs mercados clave.

Planes para AmƩrica latina y China

“Reducción de costos”. Eso es lo que estĆ” haciendo Ford en AmĆ©rica latina. Como parte de la amplia reestructuración global, el fabricante de automóviles anunció a comienzos de aƱo sus planes de alejarse del negocio de camiones comerciales pesados en este continente, cerrando una planta en San Bernardo, Brasil, que alguna vez estuvo entre las mĆ”s grandes de la región.

En 2018, esa planta sólo produjo 33.000 camiones, 11 por empleado, una fórmula insostenible.

Aunque se especula que Ford podría abandonar América Latina, por ahora ningún directivo dijo que se estuviera planeando eso.

Este año, ademÔs, se fue de Rusia y se retiró del mercado de automóviles sedÔn en los Estados Unidos (para concentrarse en camionetas, vehículos deportivos -Mustang- y utilitarios). Antes, en 2016, la marca abandonó los mercados de Japón e Indonesia, donde también tenía fuertes pérdidas.

Aunque el plan de mercadotecnia de la marca incluye una larga lista de cierres, reestructuraciones y despidos, tambiƩn tiene un as en la manga: un fuerte impulso en el gigante asiƔtico.

Allƭ producirƔ su primer vehƭculo utilitario deportivo a baterƭas en China, como parte de un plan de tres aƱos para desarrollar 30 modelos para el mercado automotor mƔs grande del mundo. Diez de estos modelos serƔn vehƭculos impulsados con nuevas energƭas.

Zotye Ford Automobile, la compaƱƭa que integra Ford en China para hacer autos elƩctricos.

Las ventas de Ford en China disminuyeron un 36,9 por ciento en 2018, cayendo hasta las 752.243 unidades.


ObtƩn un mƩs gratis a Merca2.0 premium

Cancela en cualquier momento
Acceso exclusivo a rankings y radiografĆ­as.
AnƔlisis profundos y casos de estudio de Ʃxito.
Historial de la revista impresa en formato digital.

”Disfruta de lo mejor del marketing sin costo alguno por un mes!

MÔs de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a mÔs de 150,000 lectores

Regƭstrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias mƔs importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

MƔs de Merca2.0

ArtĆ­culos relacionados

¿Sabías que el primer Nike se hizo en México?

Marketing de fe

El fin de semana pasado, en medio de palomitas y mucho interƩs, llevƩ a mis pequeƱas a ver Rey de reyes.

Jorge Arturo Castillo

Innovar con propósito: Fundación INCIDE

Para que la innovación farmacéutica avance en México, es fundamental contar con una ruta clara, coordinación efectiva y una apuesta firme por el talento nacional. Solo con visión estratégica serÔ posible convertir las ideas en soluciones tangibles que beneficien a la población.

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras mÔs interesantes y útiles.