-
De acuerdo al IFT, el 89 por ciento de los jugadores prefiere jugar en teléfonos celulares.
-
Pokémon Go tiene nuevo rival con nuevo juego para cazar pokemones.
-
El 29 por ciento de los gamers tiene entre 25 a 34 años de edad.
Al parecer, un nuevo videojuego le hace frente a Pokémon Go, esto luego de revelarse que se trata de un título completamente parecido al que era de Niantic, en donde la dinámica de cazar pokemones sigue en pie, pero esta vez es completamente gratis y en Merca2.0 te contamos cómo poder jugarlo.
Según datos del IFT, al menos el 29 por ciento de los jugadores tiene entre 25 a 34 años de edad, mientras que el 89 por ciento de estos lo juega en su teléfono celular.
Pokémn Go
Para iniciar, se debe de considerar que este título solo está disponible en el buscador de Google Chrome, en el cual, para poder activarlo, solo basta con poder buscar un pokémon de la primera generación, tocar la pokebola del lado inferior izquierdo y listo, se abrirá el panel de la pokedex.
¿México retrasará preventa de la Nintendo Switch 2? Canadá es nueva víctima
El sistema es básico, pero la dinámica es la misma que en Pokémon Go, atrapar a las diferentes criaturas, por lo que, al presentarse como algo nuevo, los entrenadores tienen una nueva posibilidad de poder atraparlos de manera sencilla, sin necesidad de salir de casa.
Tan solo basta con que las personas puedan buscar los pokemones principales en el buscador de Chrome desde su celular, es decir, los primeros 151 que conforman la primera generación, los cuales son de la región Kanto.
Si bien es un juego que no tiene un sustento o soporte más allá, se puede encontrar como interesante en la forma de poder compartir este tipo de diversión, por lo que, si bien Pokémon Go tiene una base fundamentada de gamers, este pequeño juego es uno más para pasar el tiempo.
Si buscas los nombres de cada uno de los 151 Pokémon de Kanto en la app móvil de Google (ojo no confundas con Google Chrome) podrás hacerte con todos. pic.twitter.com/p5YwvgRnuk
— Capitán Pikachu de Paldea en Primavera. 🐰🥚🍫💐⚡ (@javiersilva0826) April 5, 2025
Marcas y videojuegos
Las marcas han encontrado en los videojuegos un espacio clave para conectar con nuevas audiencias, especialmente con las generaciones más jóvenes que crecen inmersas en entornos digitales.
Esta relación va más allá de la simple publicidad: muchas marcas han comenzado a formar parte activa de los mundos virtuales, adaptando sus mensajes y productos a las dinámicas propias del gaming.
Revelan cómo perros y niños son sustituidos por robots en China
A través de colaboraciones, patrocinios o la inclusión directa dentro del juego, logran un tipo de presencia mucho más orgánica y atractiva para los usuarios.
Esta integración permite que las marcas se inserten dentro de la experiencia del jugador sin interrumpirla, al contrario, reforzando la narrativa o incluso mejorándola. Ya sea en la forma de skins, objetos coleccionables, eventos temáticos o escenarios inspirados en productos reales, la estrategia se basa en generar experiencias memorables.
Graban un pedazo de México en un Starbucks de Escocia
Además, al tratarse de espacios interactivos, los jugadores no solo ven la marca, sino que la usan, la personalizan y la comparten, lo que multiplica su alcance.
En un entorno donde la publicidad tradicional puede ser percibida como invasiva, los videojuegos ofrecen una forma creativa y lúdica de establecer vínculos emocionales con los consumidores. Esta tendencia seguirá en crecimiento mientras las marcas busquen nuevos canales para destacar en la economía de la atención.
Fornite
Un ejemplo reciente es la colaboración entre Fortnite y Nike, donde los jugadores podían conseguir objetos exclusivos de la marca dentro del juego, participando en desafíos y dinámicas que combinaban el universo deportivo con la estética del videojuego.
Lee también:
Coca-Cola edita libros “bestsellers” para dejar huella con su logo
Revelan cómo perros y niños son sustituidos por robots en China